SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Opinión

Editorial: ¡Fragilidad eléctrica!

¿Qué está pasando con el sistema eléctrico nacional?

San Pedro abrió la llave y al fin los ecuatorianos pensamos que se acabarían los apagones que por semanas afectaron la economía local. Pero no pudimos estar más errados. Si no llueve, malo, porque no hay agua para las hidroeléctricas y no se puede producir energía. Y si llueve, igual de malo, porque el exceso de agua pone al desnudo la fragilidad de un sistema eléctrico al que por más de dos décadas no se le ha dado el mantenimiento respectivo y que opera de milagro.

El apagón nacional que se registró el miércoles pasado a escala nacional, que fue calificado como una falla que provocó una “desconexión en cascada”, es solo el reflejo de ese problema que tiene Ecuador en la generación de energía eléctrica, con tres centrales en grave situación: la Agoyán, la San Francisco y la Coca Codo Sinclair (esta última provee el 25 % de toda la energía nacional).Todas dejaron de funcionar el fin de semana pasado por las intensas lluvias que afectaron la Sierra central.

Y lo único que desde hace años escuchamos, a un gobierno tras otro, es echarse la culpa de la situación y decir que necesita hacerse algo. Y nadie hace nada. Y así seguimos en esta perversa situación que hace que el Ecuador ¡pierda unos 12 millones de dólares por cada hora! Perverso. Recontra perverso para el país.