Exclusivo
Opinión

Editorial: Dolarización, en la encrucijada electoral

Los ecuatorianos necesitan respuestas concretas

Durante 25 años, la dolarización ha sido un pilar de estabilidad para Ecuador. Gracias a ella, tanto el Estado como los hogares han podido planificar inversiones, emprender negocios, adquirir bienes y viajar con una certeza económica que antes parecía imposible. Su popularidad no es casualidad: ha traído bienestar a la mayoría de los ecuatorianos, protegiéndolos de la volatilidad que otras naciones han sufrido con sus monedas locales.

Sin embargo, su permanencia podría estar en riesgo. Uno de los binomios presidenciales ha dejado entrever su intención de implementar dinero electrónico, lo cual, en un escenario de crisis fiscal y falta de financiamiento externo, podría derivar en una transición forzada hacia una moneda digital nacional. Este sería, en la práctica, el inicio del fin del dólar en Ecuador.

Ante este panorama, es imperativo que los candidatos finalistas se pronuncien con claridad y sin rodeos sobre su postura frente a la dolarización. La ciudadanía merece saber si su estabilidad económica está en juego antes de decidir su voto en la segunda vuelta.

Los ecuatorianos necesitan respuestas concretas. La segunda vuelta no solo definirá un presidente, sino el rumbo del país en un momento crítico, amenazado por la inseguridad.