Exclusivo
Provincias

Pescadores de Esmeraldas enfrentan robos a diario. ag - periodista ag - granasaLUIS CHEME

Ola de robos en Esmeraldas: pescadores en peligro y exigen seguridad en el mar

Sujetos en tres embarcaciones sorprendieron a seis pescadores, uno de los cuales no se dejó intimidar y con su arpón se defendió

En la costa de la provincia de Esmeraldas, la vida de los pescadores se ha visto amenazada por el creciente número de ataques perpetrados durante sus faenas. Maura Oviedo, presidenta de la Cámara de Pesquería de Esmeraldas, confirmó que estos robos ya no son esporádicos, sino que ocurren todos los días.

(Te invitamos a leer: Franklin Encalada, gerente saliente del HTMC: "Me preocuparía si fueran más quejas")

Un ataque reciente, registrado el miércoles 5 de febrero de 2025, frente a la costa del cantón Muisne, se volvió mediático por la acción de un pescador que usó un arpón para defenderse.

El hombre narró que mientras pescaba con sus cinco compañeros a unas 18 millas de la costa, fueron interceptados por sujetos que andaban en tres embarcaciones e intentaron robarles la pesca del día y los motores fuera de borda.

Según lo que contó el pescador, los pillos realizaron disparos al aire, pero él no se dejó intimidar. Se produjo un forcejeo con uno de ellos y el pescador logró alcanzar un arpón con su mano derecha y, al defenderse, atravesó con el utensilio la mandíbula de su atacante.

Ante la situación, los otros sospechosos abortaron el robo y llevaron al herido a una casa de salud. Después, el hombre fue trasladado a un hospital en Quito.

La dirigente Maura Oviedo dijo que el incidente ocurrió en horas de la tarde, aunque se conoció en la noche cuando uno de los presuntos asaltantes heridos fue encontrado en un hospital, con un arpón atravesando su mandíbula.

Según Oviedo, los presuntos delincuentes pertenecen a una familia conocida por sus actividades delictivas en el mar.

En el Puerto Pesquero Artesanal esperan mejoras en la seguridad.LUIS CHEME

Trabajan con incertidumbre

"Vivimos y trabajamos en zozobra. Nosotros estamos trabajando cuando de repente llegan al Puerto motos y carros sospechosos y nos toca cerrar las bodegas, se deja de vender combustible, de cargar hielo y se para el despacho de la pesca porque uno tiene que preservar su vida. Lo mismo ocurre en el mar", relata Oviedo.

Los pescadores han optado por tomar sus propias precauciones. Una de ellas es salir en grupos, pero ya en altamar deben separarse.

La Cámara de Pesquería de Esmeraldas registra que al menos 30 pescadores fueron reportados como desaparecidos en 2024.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!