Exclusivo
Deportes

El Nacional debe mejorar en la zona defensiva y en la definción si quiere seguir en la Copa Libertadores.Juan Carlos Torrejon / EFE

Copa Libertadores: Errores defensivos afectaron a El Nacional

Los puros criollos tuvieron fallas en la zaga en su debut en el torneo. En casa confían en dar vuelta a la serie ante Blooming

El Nacional tuvo un estreno agridulce en la Copa Libertadores, pues cayó 3-2 en la visita a Blooming de Bolivia. Los puros criollos llegaban como favoritos de la serie, pero se encontraron con un cuadro local que demostró intensidad en el ataque y aprovechó las fallas en la zaga del Rojo.

Te invitamos a leer: Barcelona pierde ante Deportivo Quito en su fiesta en la capital

En 37 minutos el conjunto boliviano marcó tres tantos ante la sorpresa del entrenador argentino Omar Asad. “Nos sorprendieron con el movimiento de los interiores, que recibían solos a la espalda de nuestros volantes. Pudimos ponernos a tiros con el dos a uno y el tercero fue un gol de otro partido”, analizó el Turco.

El técnico indicó que al verse en desventaja en el marcador tuvo que cambiar de sistema y buscó fortalecer la ofensiva para el segundo tiempo. En la primera etapa, Jhon Jairo Cifuente, a quien se lo notó pasado de peso, fue controlado sin problemas por los defensas de Blooming.

“Acomodamos un poco las piezas. En el segundo tiempo ingresaron compañeros para equilibrar, cambiamos el sistema. Tuvimos para descontar antes que cuando se logró”, dijo Asad en relación al segundo tanto de Ángel Ledesma, al minuto 87, que le da esperanzas a El Nacional para poder remontar en casa.

“Se le puede dar vuelta, tenemos que estar finos y concentrados. Me gustó la entrega del equipo, buscando el arco rival. Todos los cañones para la revancha en casa, hay que dar vuelta a la historia”, manifestó el Turco.

Los problemas defensivos de El Nacional

Los puros criollos tuvieron un nivel irregular en Bolivia.Juan Carlos Torrejon / EFE

Para Juan Carlos Anangonó, exjugador del Rojo, se evidenció la falta de concentración y orden en la zaga criolla. “Se notó que no podían tomar bien las marcas. Otro factor puede ser que llegaron confiados, al enfrentar a un rival que en papeles era menos fuerte”.

Resaltó que la falta de ritmo de juego también se reflejó en los militares. “El empezar un torneo internacional sin actividad en el campeonato nacional afecta a los equipos, es algo que se debería cambiar”.

Así como Asad, Anangonó también confía en que El Nacional podrá remontar la serie el jueves 13 de febrero en el estadio Atahualpa, para avanzar a la siguiente ronda. “Hay solo un gol de desventaja, la serie está abierta. El Nacional tiene jugadores para poder conseguir la clasificación en Quito. Una muestra se dio en el segundo tiempo con los ingresos de Jeison Chalá y Fidel Martínez, que le dieron fuerza en el ataque”, argumentó.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!