SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Opinión

Editorial | Selección: relación de amor y odio

Es crucial reconocer que el fútbol va más allá de ser un deporte; es un fenómeno cultural que despierta pasiones y emociones profundas en todo el país

La canción ‘Te odio y te quiero’, uno de los afamados temas interpretados por Julio Jaramillo, le calza justo a la relación actual entre los aficionados y la selección ecuatoriana de fútbol que participa en la Copa América de Estados Unidos.

El quiebre entre ambos se acentuó tras las desafortunadas declaraciones de un jugador tricolor que reclamaba mayor apoyo y respeto por parte de sus compatriotas. Sin embargo, esta frustración ha persistido, incluso después del triunfo contra Jamaica.

Es crucial reconocer que el fútbol va más allá de ser un deporte; es un fenómeno cultural que despierta pasiones y emociones profundas en todo el país. La selección ecuatoriana representa una fuente de orgullo nacional, y tanto sus victorias como derrotas son sentidas colectivamente por millones de ecuatorianos. En este contexto, la relación entre los jugadores y la afición debe ser cuidadosamente gestionada para fomentar la unidad y el apoyo incondicional en todas las circunstancias.

Por lo tanto, atribuir a los hinchas la responsabilidad de los momentos difíciles no es acertado, al igual que adoptar una postura de resentimiento hacia los compatriotas. Este mismo país se unió y celebró con un abrazo colectivo cuando la selección logró clasificar por primera vez a la Copa del Mundo, demostrando la importancia de la unidad y el apoyo mutuo.