SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Opinión

Editorial: La inseguridad mata economía

La economía requiere un impulso y el retorno de la tranquilidad es imprescindible para reactivarnos.

El tema de inseguridad continúa siendo el gran pendiente de este Gobierno, que aún no parece encontrar el camino indicado para contrarrestar su efecto. Y por ello, el país lleva más de dos años sumido en una grave crisis de violencia que lejos de apaciguarse sigue cobrando vidas y restando fortalezas a la economía.

La advertencia que el Fondo Monetario Internacional hace sobre un inminente recrudecimiento del índice delictivo, ubicándolo como el principal depredador del desarrollo económico de Ecuador, se siente ya en el mercado: en la menor demanda y facturación porque los negocios deben cerrar a tempranas horas, en el cierre de locales que han sido amedrentados o quebrados por el pago de vacunas, o en la caída de inversión extranjera o del dinamismo de la actividad turística.

Todo eso preocupa sobremanera y es hora de ponerle freno atacando las bases sobre las cuales actúa el crimen organizado. El problema de inseguridad no es algo que debamos trabajar puertas afuera, invirtiendo en stands innecesarios en ferias internacionales o renovando un logo país, pues eso no va a convencer al mundo de que somos un destino al cual dirigirse. El cambio va por la vía interna. La economía requiere un impulso y el retorno de la tranquilidad es imprescindible para reactivarnos.

¿Quieres leer más contenido de calidad? ¡Suscríbete en Diario EXTRA!