Exclusivo
Buena Vida

El tigrillo ecuatoriano está en el top 31 de Taste Atlas.Cortesía Nestlé

El tigrillo ecuatoriano entra en el top 50 de Taste Atlas

Este platillo ecuatoriano se ubica en el puesto 31 de esta famosa enciclopedia gastronómica

El 19 de febrero de 2025, Taste Atlas, la famosa enciclopedia global de sabores, reconoció al tigrillo de Ecuador como uno de los 50 mejores platos con huevos del mundo. Este plato tradicional ecuatoriano, a base de plátano verde, queso y huevo, logró posicionarse en el ranking mundial, un logro que resalta la riqueza de la cocina local y su importancia cultural.

Lee también: Esta sopa sudamericana fue reconocida como la mejor del mundo en 2025

El tigrillo es considerado uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía ecuatoriana. Su receta, que varía ligeramente de acuerdo a la región, tiene como base ingredientes autóctonos como el plátano verde, el queso fresco y el huevo. Dependiendo del lugar, puede ser acompañado de huevo frito, bistec de carne, o guisos como los de pollo, carne o cerdo. Su versatilidad y su sabor lo han convertido en un favorito en todo el país.

El ranking de Taste Atlas y el lugar del tigrillo

En el ranking de Taste Atlas, el tigrillo se encuentra en el puesto 31 de los mejores platos con huevo del mundo. El primer lugar lo ocupa el ajitsuke tamago de Japón, pero el reconocimiento a la cocina ecuatoriana es innegable. Este ranking celebra la calidad de la gastronomía local e internacional, y destaca al tigrillo como uno de los principales exponentes de la comida ecuatoriana.

Se acostumbra a tomar café junto al tigrillo ecuatoriano.cortesía

El tigrillo de Zaruma, una de las variantes más famosas de este plato, ha recibido un reconocimiento especial al ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Según el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), este plato ha sido transmitido de generación en generación y su preparación tradicional se mantiene intacta, lo que lo convierte en una pieza clave de la identidad cultural del país.

Este reconocimiento internacional pone de manifiesto la importancia del tigrillo dentro de la gastronomía global, y resalta la riqueza de la cocina ecuatoriana que sigue ganando reconocimiento en el mundo.

¿QUIERES ACCEDERA TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!