Exclusivo
Actualidad

Registro de una fuerte lluvia que sorprendió a Guayaquil.ARCHIVO.

¿Va a llover en Guayaquil este martes 25 de febrero? Este es el pronóstico del clima

Se ha reportado que las recientes lluvias en Guayaquil han provocado inundaciones en varios sectores de la ciudad. ¿Cómo estará el clima este martes?

El clima en Guayaquil se presentará cálido y con alta humedad para este martes 25 de febrero, con una temperatura máxima estimada de 32°C y una mínima de 24°C, según el pronóstico del clima. Durante el día, los habitantes de la ciudad podrán disfrutar de un ambiente parcialmente nublado, con una probabilidad de precipitaciones del 45% y vientos suaves a 10 km/h.

(Lea también: Lluvia en Guayaquil dejó al menos cuatro sectores anegados este 24 de febrero)

Este pronóstico llega después de varios días de intensas precipitaciones que han afectado a la ciudad. En la madrugada de este lunes 24 de febrero, fuertes lluvias causaron anegaciones en al menos cuatro sectores de Guayaquil, según reportes del ECU 911. Las zonas más afectadas fueron la avenida Pedro Menéndez, a la altura de la puerta 10 del Cementerio Patrimonial; la intersección de las avenidas 25 de Julio y Roberto Serrano; la avenida Gabriel Roldós, en Sauces 6; y las calles Lizardo García y Gómez Rendón.

¿Cómo estará el clima en Guayaquil? Mira el pronóstico aquí.Canva

Continuarán las lluvias intensas durante esta semana en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que entre el 23 y el 27 de febrero, las lluvias continuarán afectando a gran parte del país, especialmente en la región Litoral. En la provincia de Guayas, se prevé que las lluvias sean de moderada a alta intensidad, con posibles eventos intensos en algunas áreas. Los guayaquileños deben estar preparados para condiciones climáticas variables, con una alta probabilidad de lluvias dispersas y posibles tormentas.

A pesar de las lluvias, el pronóstico para este martes no anticipa precipitaciones tan intensas como las registradas en los últimos días, aunque la alta humedad del 75% podría hacer que la sensación térmica sea más calurosa. Las autoridades recomiendan a la población estar alerta por posibles lluvias, especialmente en la tarde, y tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones, particularmente en zonas vulnerables.

(Lea también: Guayaquil: Trabajadores de CNEL se declaran en resistencia y anuncian plantón)

Se insta a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia ante cualquier cambio súbito en el clima.

Recomendaciones para quienes vayan a salir de casa en Guayaquil este 25 de febrero

  • Llevar un paraguas o impermeable: Dado que se espera una probabilidad de precipitaciones del 45%, es importante estar preparados para lluvias dispersas, especialmente en la tarde. Un paraguas o un impermeable puede ser útil para protegerse de la lluvia repentina.
  • Ropa ligera pero resistente: Con una temperatura máxima de 32°C y una humedad del 75%, es recomendable vestir ropa ligera, pero que también sea adecuada para las lluvias, como calzado impermeable y prendas que se sequen rápido.
  • Revisar el tráfico: Las lluvias recientes han ocasionado anegaciones en algunas zonas de Guayaquil. Es recomendable consultar las rutas antes de salir y considerar alternativas para evitar posibles cierres o congestiones vehiculares.
  • Mantenerse informado: Estar al tanto de los pronósticos del clima y las alertas del ECU 911 o del INAMHI ayudará a planificar mejor el día. El clima podría cambiar rápidamente, por lo que mantenerse informado es crucial.
  • Precaución en zonas vulnerables: Si vives o vas a transitar por sectores propensos a inundaciones, se recomienda estar especialmente alerta ante cualquier acumulación de agua en las calles.
  • Llevar agua y protector solar: A pesar de la posibilidad de lluvia, las altas temperaturas pueden generar sensación de calor. Llevar agua para mantenerse hidratado y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre es importante.
  • Evitar acercarse a áreas inundadas: En caso de encontrarse con zonas con agua acumulada o inundada, es importante no intentar cruzarlas. El agua estancada puede ocultar peligros como alcantarillas abiertas o cables eléctricos.

Siguiendo estas recomendaciones, se podrá disfrutar de un día más seguro y cómodo en medio de un clima variable.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!