Exclusivo
Actualidad

Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuáles son las consecuencias legales de violar la ley seca?
Debido a las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 en Ecuador, regirá la denominada Ley Seca en el país
Con la cercanía de las elecciones generales de Ecuador 2025, una de las medidas más esperadas y que suele generar dudas es la implementación de la Ley Seca. Esta normativa, que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país, busca garantizar un ambiente de civismo y orden durante los comicios. Aquí te contamos todo lo que debes saber: días y horarios de la Ley Seca, qué no se puede hacer y las sanciones que se aplican por su incumplimiento.
(Lee también: Elecciones Ecuador 2025: estos son los planes de los 16 candidatos a la Presidencia)
¿Cuándo empieza la Ley Seca en Ecuador, en febrero de 2025?
La Ley Seca para las elecciones de Ecuador 2025 comenzará a regir el viernes 7 de febrero de 2025 a las 12:00 del mediodía y finalizará el lunes 10 de febrero de 2025 a las 12:00 del mediodía. Durante este periodo de 36 horas antes y 12 horas después de las elecciones, queda prohibido el expendio, la distribución y el consumo de bebidas alcohólicas.

¿Qué no se puede hacer durante la Ley Seca?
El Código de la Democracia establece claramente las restricciones durante la Ley Seca. A continuación, se detallan los puntos más relevantes:
- No se podrá vender bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, discotecas y otros establecimientos comerciales.
- No se podrá distribuir ni consumir alcohol en eventos públicos y privados.
- No se podrá ingresar a los recintos electorales en estado de embriaguez ni presentarse a votar bajo los efectos del alcohol.
Estas medidas buscan evitar altercados o comportamientos inapropiados que puedan afectar el desarrollo tranquilo de las votaciones.
Artículo 123 de la Ley Orgánica Electoral
El artículo 123 del Código de la Democracia establece que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 horas después, no se permitirá la venta, distribución ni consumo de bebidas alcohólicas en el territorio nacional. Esta disposición se aplica sin excepción a todos los establecimientos y eventos, públicos o privados.
Sanciones por incumplir la Ley Seca
El incumplimiento de la Ley Seca conlleva sanciones económicas. El artículo 291 del Código de la Democracia detalla las multas que se aplican a quienes infringen la norma:
- Multa equivalente al 50 % del salario básico unificado (SBU): Para quienes expendan o consuman bebidas alcohólicas durante el periodo de la Ley Seca.
- Multa para quienes ingresen a los recintos electorales o se presenten a votar en estado de embriaguez.
En 2025, el salario básico unificado es de USD 470, por lo que la multa será de USD 235.
Operativos de control durante la Ley Seca
Durante el período de la Ley Seca, las autoridades llevarán a cabo operativos de control en todo el país. Esto incluye inspecciones en establecimientos comerciales que venden bebidas alcohólicas. La multa será aplicada tanto a los consumidores como a los dueños de negocios que infrinjan la norma. En casos extremos, los establecimientos pueden ser clausurados temporalmente por violar la ley.

¿Por qué se implementa la Ley Seca?
La Ley Seca tiene varios objetivos fundamentales. Principalmente, se busca garantizar la transparencia electoral. La medida pretende prevenir que el consumo de alcohol influya en el comportamiento de los votantes, asegurando que las decisiones se tomen de manera libre, consciente y reflexiva.
Además, la Ley Seca busca evitar altercados o violencia en las zonas de votación, especialmente en áreas donde hay una alta concentración de personas. Los eventos de consumo excesivo de alcohol pueden desencadenar situaciones de conflicto, por lo que esta medida contribuye a la seguridad pública durante el día de las elecciones.
¿Cómo afecta la Ley Seca a los votantes?
Para los votantes, es importante recordar que presentarse a votar en estado de embriaguez no solo es inapropiado, sino que también está penado por la ley. La prohibición de consumo de alcohol tiene como fin asegurar que cada persona vote con plena capacidad de juicio y sin influencias externas.
Consejos para evitar sanciones
Para evitar problemas y sanciones durante las elecciones 2025, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Evita consumir alcohol entre el viernes 7 de febrero y el lunes 10 de febrero, ya que el incumplimiento puede resultar en una multa de USD 235.
- Si eres dueño de un establecimiento que vende bebidas alcohólicas, asegúrate de no expender alcohol durante el periodo establecido por la Ley Seca.
- Vota en un estado adecuado de salud y sin los efectos del alcohol.
La Ley Seca en Ecuador 2025 es una medida fundamental para mantener el orden y la transparencia durante las elecciones. Desde las 12:00 del mediodía del viernes 7 de febrero hasta las 12:00 del mediodía del lunes 10 de febrero, evita consumir alcohol y cumplir con las normativas vigentes. Las sanciones por incumplir la ley son claras y pueden ser severas, por lo que es esencial estar informado y actuar de manera responsable.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!