Exclusivo
Actualidad

Las fuertes lluvias han provocado inundaciones en diferentes localidades del país.CHRISTIAN VINUEZA

¿Alerta por tormenta eléctrica en Ecuador? Esto informa el Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido una advertencia. Estos son los detalles expuestos por la entidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una advertencia sobre la probabilidad de tormentas eléctricas y lluvias de variada intensidad en diversas regiones del Ecuador durante los próximos días. Según el pronóstico, se espera que las condiciones meteorológicas sean más adversas entre los días 24 y el 28 de febrero de 2025.

(Te invitamos a leer: Adolescente asesinado en zona rosa, Quito: Detenido alega que menor era de Los Lobos)

Regiones afectadas y pronóstico detallado:

  • Región Litoral: Se anticipan lluvias de moderada a alta intensidad, especialmente en las provincias de Guayas y Los Ríos. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
  • Región Interandina: Las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, particularmente en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja, podrían experimentar lluvias significativas. Se prevé que los eventos más intensos ocurran entre la tarde y la madrugada de los días 20, 21 y 22 de febrero.
  • Región Amazónica: Aunque de manera más dispersa, se esperan precipitaciones en las provincias de Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

Las recomendaciones que realiza el Inamhi

Ante la posibilidad de tormentas eléctricas y lluvias intensas, el Inamhi recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

(Además: Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil: Fuerte señalamiento a fiscal del caso Triple A)

  • Seguridad personal: Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y mantenerse alejado de estructuras metálicas.
  • Viviendas: Asegurar techos y ventanas, y mantener limpios los sistemas de drenaje para prevenir inundaciones.
  • Transporte: Conducir con precaución debido a la posible presencia de agua estancada, deslizamientos de tierra y reducción de la visibilidad por niebla.
  • Información: Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Inamhi y las autoridades locales sobre actualizaciones del clima y posibles alertas.

La entidad precisa en su advertencia que es fundamental que la ciudadanía esté atenta a las condiciones climáticas y siga las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar durante este período de inestabilidad atmosférica.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!