Exclusivo
Deportes

El ciclista nacido en Sucumbíos, de 27 años, batalló hasta el final para ganar el título nacional de ruta, ante el acoso de Alexander Cepeda y Mateo Ramírez.Jaime Jaramillo / Extra

Jhonatan Narváez sigue siendo el rey del ciclismo de ruta en Ecuador

El deportista repitió el título que l arrebató el año pasado a Richard Carapaz. Natalia Vásquez fue la ganadora en damas

No hay segundo malo. Eso dejó en claro este domingo 2 de febrero el ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez al repetir por segundo año consecutivo el título de campeón del Torneo Nacional de Ruta que culminó en los alrededores de Cotacachi, provincia de Imbabura y en el que la también tricolor Natalia Vásquez se llevó el título en damas y sub-23.

Narváez, quien acudió el año pasado por puntos y por ser el monarca de la ruta a los Juegos Olímpicos de París, desbancando incluso al referente nacional Richard Carapaz, confirmó seguir siendo el mejor ciclista del país sobre el asfalto por lo que seguirá luciendo el maillot tricolor en todas las competencias internacionales en las que compita.

Ayer la disputa estuvo reñida. En damas, Vásquez, del Movistar Best PC, recorrió 169,76 kilómetros, mientras que Narváez, del UAE Emirates, hizo 137,32 km, todos teniendo como testigo privilegiado al volcán Taita Imbabura, zona que recibió a miles de aficionados a lo largo del trayecto, quienes pusieron el ambiente de fiesta utilizando disfraces, mensajes en el piso para sus corredores favoritos, humo y todo elemento que sirvió para alentar y apoyar a sus ídolos.

“Me preparé para esto y hoy lo conseguí con gran esfuerzo, porque fue muy dura la carrera por el clima y las rivales”, precisó emocionada la campeona, quien también se llevó el título entre las competidoras que disputaban la categoría sub-23 en el que Esther Galarza (Pato Bike), finalizó segunda al ser superada en el sprint por Vásquez. El podio lo completó, Miryam Núñez (LIV Mitsubishi Toscana).

Narváez peligró

Narváez junto a Natalia Vásquez, ganadora de la elite femenina.Jaime Jaramillo / Extra

En la disputa entre varones, Narváez tuvo que bregar más de lo esperado, luego de que su amigo y coterráneo del Playón de San Francisco, Alexander Cepeda, del EF Education EasyPost, lo exigiera al máximo con constantes ataques y formando la fuga del día junto a Bryan Obando (Movistar Best PC) y Mateo Ramírez (Team Pichincha).

Al final el corredor del UAE Emirates, quien conoce el trayecto por donde pasó la prueba al vivir en el sector, reconoció que fue “difícil retener el título”, pero lo pudo conseguir al resistir los ataques de los contrarios.

Siga leyendo: (EN VIVO Piero Hincapié del Bayer Leverkusen vs Hoffenheim, fecha 20 de la Bundesliga)

Por detrás de Narváez llegaron Cepeda, en segundo lugar, y Ramírez, tercero, respectivamente. Este último pichinchano fue la gran sorpresa del torneo al pelear el título, con tan solo 18 años de edad.

Campeones de la Sub 23

A la par de las damas Élite, corrieron los menores de 23 años, donde la campeona se definió en una dura batalla que fue ganada por Vásquez en damas y Ramírez en varones.

“Luché con los mejores en la élite. Estoy contento por el tercer lugar y el trono en la sub 23”, declaró Ramírez, el nuevo monarca.

Tras la definición de los títulos nacionales de ruta, los ciclistas campeones portarán el maillot tricolor que los identifica con esa distinción en las competencias de ruta en las que participen a lo largo del planeta durante toda la temporada.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!