Exclusivo
Buena Vida

El vori-vori paraguayo, una sopa con historia y sabor que ahora es la mejor del mundoPEXEL:Maggi Paraguay

Esta sopa sudamericana fue reconocida como la mejor del mundo en 2025

Conoce qué hace tan especial a esta sopa, según el prestigioso ranking de Taste Atlas

La gastronomía latinoamericana sigue brillando en el escenario mundial, y esta vez Paraguay es el protagonista. Su icónica sopa, el vori-vori, ha sido reconocida como la mejor del mundo en 2025 por el prestigioso ranking de Taste Atlas. Este platillo tradicional no solo cautiva con su sabor, sino que también destaca por su valor nutritivo y su arraigo cultural.

El vori-vori es una sopa espesa con carne de res o pollo, al que se suman bolitas de harina de maíz y queso, conocidas como "vori". Estas pequeñas esferas aportan una textura suave y una consistencia única al plato. Además, se complementa con verduras como zanahorias, apio y cebolla, junto con especias como laurel, perejil y azafrán, que le dan su característico color dorado. 

El nombre "vori-vori" proviene del guaraní, y su repetición en el idioma indica abundancia. En este caso, significa "muchas bolitas", una referencia directa a uno de los elementos clave de esta delicia paraguaya.

(Te invitamos a leer: El youtuber Speed buscó salchipapa en Colombia, Argentina y Panamá

Un reconocimiento mundial a la cocina paraguaya

Con una puntuación de 4.7 sobre 5, el vori-vori se posicionó en la cima del ranking de Taste Atlas, superando a más de 100 sopas evaluadas a nivel global. Esta mención, resalta la importancia de preservar recetas ancestrales y tradicionales en un mundo cada vez más globalizado.

Taste Atlas, un portal reconocido por sus rankings gastronómicos basados en valoraciones de expertos y comensales, pone a América Latina en el centro de la conversación culinaria con este logro. La elección del vori-vori reafirma la autenticidad y calidad de la cocina sudamericana en el panorama internacional.

Las 10 mejores sopas del mundo según Taste Atlas (2025)

  • Vori-vori (Paraguay)
  • Ohn no khao swé (Birmania)
  • Ramen (Japón)
  • Ramen tonkotsu (Japón)
  • Ramen al estilo Yokohama (Japón)
  • Soto Betawi (Indonesia)
  • Ramen de miso (Japón)
  • Pozole (México)
  • Hombres tsuke (Japón)
  • Ramen de Hakata (Japón)

Para Paraguay, este reconocimiento es motivo de orgullo y una oportunidad para impulsar su gastronomía a nivel internacional. Y para los amantes de la buena comida, es la excusa perfecta para descubrir y disfrutar del vori-vori, la sopa que hoy conquista paladares en todo el mundo.

¿QUIERES ACCEDERA TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!