Exclusivo
Farándula

El cantante esmeraldeño, de 22 años, es uno de los más escuchados en Spotify, al sobrepasar los 12 millones de oyentes al mes.Cortesía

'El flow' musical salió de Guayaquil y se fue a Esmeraldas

Son los cantantes de la llamada 'Tierra verde' quienes han viralizado la música urbana. AU-D, Gerardo Mejía y otros dan a conocer las razones

La música urbana ha tenido un crecimiento notable en los últimos años en Ecuador. Sin embargo, el género, que estuvo arraigado durante décadas en Guayaquil y se dio a conocer en las décadas de los 80 y 90 a través de cantantes como Gerardo Mejía, AU-D, Raúl Cela, Rubén ‘El Rey’, La Colección, Los dos ángeles, Los subersivos, Oveja negra y muchos más, migró hacia Esmeraldas.

De esa provincia han salido últimamente los mejores exponentes del reguetón y el dancehall, según lo demuestra la plataforma musical Spotify. Intérpretes nacidos en la Tierra verde, como El Apóstol, Waldokinc El Troyano, Don Kolo y Jossimar, llegan a cientos de miles de oyentes mensuales, no solo en Ecuador, sino en otros países como Colombia.

Lee también: Kenia Bonilla: la aspirante trans está segura de su ingreso al Miss Universo Ecuador

Un caso aparte es el de Jombriel, esmeraldeño de 22 años, quien se ha convertido en una estrella musical al sobrepasar los 12 millones de oyentes mensuales, tal como lo muestra la misma plataforma en la información del artista.

Su tema ‘Parte & Choke’ inundó la red social TikTok tras convertirse en tendencia a nivel mundial, luego de que influencers como el coreano QPark y la cantante argentina Nikky Nicole, entre otros personajes, subieran sus videos mientras bailaban el tema del esmeraldeño, quien empezó en la escena musical con el ‘freestyle’ cuando era adolescente.

Fenómeno musical

¿Pero a qué se debe este fenómeno? Según explica el cantante Mr. Wilson, hace dos décadas el éxito de una canción podía durar hasta tres años, mientras que ahora, gracias a la tecnología y a las nuevas plataformas, cualquier baile o canción se puede viralizar en cuestión de horas.

Mr. Wilson, Gerardo Mejía y AU-D, dos generaciones de músicos urbanos.Cortesía

“No menosprecio nada y me enorgullece saber que esto ya está sucediendo, pero antes había hits musicales; en la actualidad, están las llamadas canciones virales. Ser viral en la actualidad te da una popularidad súper grande, pero asimismo se va muy rápido, dura máximo dos meses. Luego viene otra canción que se viraliza y así”, aseguró el cantante, quien dice formar parte de la segunda generación de reguetoneros ecuatorianos.

Históricamente, Guayaquil ha sido la capital de la música urbana en Ecuador, pero ahora el ritmo está en Esmeraldas. ¿Por qué? “Porque la música se mueve, el sonido migra. Te puedo decir que el 

20% de la música urbana que está en Latinoamérica la tiene Ecuador con la gente de Esmeraldas y es bastante. Esperemos que sigan saliendo más artistas”, detalló el artista de las rastras.

"Ser viral en la actualidad te da una popularidad súper grande, pero asimismo se va muy rápido"Mr Wilson
​Cantante urbano

Para el músico y productor Raúl Cela, actualmente la música va a la par de la sociedad en la que vivimos. “Musicalmente estamos más descartables, ya no se hacen las producciones como antes, con esa pasión, el ritmo te lo exige así, los jóvenes de hoy no pueden ser como los que fuimos antes, es parte de la evolución, el desarrollo y la tecnología. Hacer música ahora es más fácil por todos los recursos tecnológicos que tenemos”, asegura Cela.

Aprovechar las oportunidades

Gerardo Mejía, el icónico cantante que ‘pegó’ a mediados de los 80 con el tema ‘Rico & suave’, que TikTok también viralizó, asegura que las oportunidades siempre han estado ahí, pero alguien tenía que tumbar la puerta y ese fue Jombriel, al que felicitó por su éxito.

“Por fin, los artistas ecuatorianos no están siguiendo la nueva tendencia musical. Jombriel, Jossimar y otros están pegando porque esa música está en sus venas. Es su esencia, no tienen que emular a nadie”, asegura.

El cantante y productor AU-D, otro referente del género urbano del 90, opina igual que Gerardo. Argumenta que uno de los factores que ha puesto a Esmeraldas en el ojo de la producción musical y del gusto masivo dentro y fuera del país es justamente el ritmo que es parte de su identidad. Muy aparte de lo urbano, AU-D destaca la salsa choke, propia de ese sector ecuatoriano.

“Además, está esa cercanía con Colombia, la fusión de ritmos y el hecho de que haya productores que quieran invertir en estos cantantes que llevan buen tiempo haciendo música, pero evidentemente está TikTok, que se ha convertido en esa ventana que los ha dado a conocer y que incluso ha permitido que las radios pongan sus canciones”, detalló el creador del rap romántico ‘3 Notas’.

Apoyo: el factor clave

En entrevista con EXTRA, Jombriel aseguró que el factor clave para llegar al éxito que está saboreando es el apoyo que se dan entre artistas y que la plataforma TikTok les haya servido como herramienta para darle exposición.

“La canción ‘Parte & Choke’ se viralizó y tiene cientos de miles de reproducciones en Spotify, nada fue pagado, todo fue a pulmón, con esfuerzo, y también al cariño de la gente que consume mi música, ellos han hecho de esta canción un ‘hitazo’”, comenta y agradece a su equipo de trabajo, Rommel Moisés, Ricardo Music y Carlos Pinto.

A los 17 años se inició en la música con el 'freestyle'.Cortesía

¿Que si esperaba el éxito tan arrasador? No, pero sabía que la canción iba a pegar. “Nunca esperé que mi tema le daría la vuelta al mundo, no me esperé eso y cuando me di cuenta lloré y lloré”, dice emocionado.

Jombriel estuvo en Medellín, Colombia, donde contó con la colaboración de otros cantantes para su exitoso tema. Su reciente tema ‘Vitamina’, que espera arrase tal como ocurrió con ‘Parte & Choke’, tiene más de cien mil visitas en YouTube.

“Nunca esperé que mi tema le daría la vuelta al mundo y cuando me di cuenta lloré y lloré"Jombriel
​Cantante esmeraldeño

Los más escuchados en Spotify

  • Waldokinc El Troyano acumula 784.027 oyentes mensuales 

  • Jossimar acumula 635.050 oyentes mensuales

  • Don Kolo acumula 482.028 oyentes mensuales 

  • El Apóstol acumula 375.807 oyentes mensuales 

DATOS

  •  Vitamina, el nuevo tema de Jombriel lleva más de cien mil visitas en YouTube.

  •  Mr Wilson espera que en algún momento se junten las vieja y nueva generación de música urbana para una gran producción.

  •  AU-D, Raúl Cela, Mr Wilson y Gerardo Mejía residen en Estados Unidos, cada uno con sus proyectos.

  •  En la década del 90, los CD piratas ayudaron a visibilizar a los cantantes urbanos. Ahora son las plataformas digitales las que hacen ese trabajo.

Si quieres leer más temas de EXTRA, haz click aquí