Exclusivo
Buena Vida

Las calles de varias ciudades del Ecuador, serán escenarios de diversos desfiles y actividades por Carnaval./PÁGINA WEB: TURISEC

Carnaval 2025: desfiles y conciertos que no te puedes perder en este feriado

Si aún no tienes claro cómo celebrar este feriado, aquí te dejamos una variedad de eventos a tu elección

La cuenta regresiva para el feriado de Carnaval ha comenzado y las principales ciudades del Ecuador ya tienen listas sus actividades. Desde desfiles llenos de color hasta conciertos gratuitos con artistas internacionales, este es el momento perfecto para planear tu feriado en Guayaquil, Quito o Cuenca.

Guayaquil: Festival Danzante VI

El Carnaval en Guayaquil arranca con una actividades llenas de ritmo y cultura. El Festival Danzante VI se llevará a cabo el 22 de febrero a las 11:00, en la Plaza de los Teatros, en la Calle Panamá. Este evento contará con la participación de 15 academias y agrupaciones artísticas que rendirán homenaje a los carnavales más representativos del mundo a través de la danza y el folclore.

(Te puede interesar: Adelgazar antes de Carnaval: Entrenadores afirman que sí es posible, ¿cómo?)

Quito: desfiles, cultura y turismo

  • Pregón de las luces – 22 de febrero, 17:00. La celebración inicia en la calle Cristóbal Colón y avanza hasta la Plaza de las Ritualidades, donde culminará con un gran concierto.
  • Corso Nocturno – 1 de marzo, 16:00. Un desfile con música, danza y la participación de colegios y colectivos culturales.
  • Desfile de Flores y Colores – 2 de marzo, 12:00. Un recorrido con carros alegóricos, batucadas y murga que partirá desde el GAD Parroquial de Amaguaña y concluirá con un concierto en la Plaza de las Ritualidades.

  • Carnaval de ritmos y tradiciones en La Mariscal – 1 de marzo. Un recorrido por la historia y la música del carnaval. Costo: $5.
  • Rumbo al Pichincha – 1 de marzo. Caminata guiada a la cumbre del Rucu Pichincha. Costo: $5.
  • Carnaval vivo: Tradición sin agua, diversión sin límites – 2 de marzo. Un recorrido por La Ronda y la calle de las 7 Cruces. Costo: $2.
  • Sabores y tradiciones de los mercados de Quito – 3 de marzo. Un tour gastronómico para degustar los platillos tradicionales. Costo: $5.

Cuenca: gastronomía, desfile y conciertos con artistas internacionales

El tradicional Carnaval de los Ríos de Cuenca se celebrará el 1 de marzo, desde las 09:00. El desfile recorrerá la calle Simón Bolívar, desde la Plaza de San Blas hasta San Francisco, con carros alegóricos, comparsas y danzas.

Las noches estarán cargadas de música y baile con conciertos gratuitos en la Ciudadela Álvarez. El 28 de febrero, a las 18:00, el escenario recibirá a Los del Río y Papaya Dada, mientras que el 1 de marzo, a la misma hora, el ritmo urbano se apodera del público con las presentaciones de Ivy Queen y La Factoría.

(Te recomendamos leer: Ivy Queen se presentará en el Carnaval de Cuenca 2025: detalles del evento)

En el Mercado 4 de Noviembre (Ricaurte), el 1 y 2 de marzo, se llevará a cabo el Festival del Pan en Horno de Leña y Dulces de Carnaval, donde los visitantes podrán disfrutar de recetas ancestrales y postres típicos de la temporada.

A la par, la Ruta Gastronómica del Mote Pata estará por los patios de comida de los principales mercados, del 26 de febrero al 4 de marzo, ofreciendo a los comensales la oportunidad de degustar este icónico platillo en diversas presentaciones.

Ya sea que prefieras un carnaval de música, tradiciones o gastronomía, Ecuador tiene opciones para todos los gustos. Con esta guía, solo queda organizar tu viaje y disfrutar de las festividades que el país tiene preparadas.

¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!