Exclusivo
Deportes

Jorge Guzmán es ingeniero de profesión.CHRISTIAN VINUEZA

Elecciones Emelec 2025 | Jorge Guzmán: estas son las propuestas del candidato

Los 2.863 socios empadronados decidirán el jueves 27 de febrero a su nuevo presidente

Las propuestas ‘llueven’ en tiempos de elecciones para salvar a Emelec: Jorge Guzmán Mancilla (de la Lista 1) y José Auad Valdez (de la Lista 2) se enfrentarán por la presidencia del club el 27 de febrero.

¿Sus ofrecimientos bastarán para satisfacer las necesidades del universo azul? Los 2.863 socios empadronados lo decidirán el próximo jueves, cuando el Bombillo posesione a su tercer presidente en casi cuatro meses.

¿Qué será lo primero que hará si llega a ganar las elecciones?

Lo primero que vamos a hacer obviamente es conversar con los jugadores y con los cuerpos técnicos que se designaron sin consultar y sin esperar que venga un nuevo directorio.

¿El DT Jorge Célico y otras contrataciones en divisiones formativas, como Cristian Nasuti, permanecerán en el cargo?

El profesor Célico está ratificado y esa goleada ante la Católica (4-0 en la fecha 1 de LigaPro) creemos que será irrepetible. Por otro lado, no aceptamos que esta directiva saliente haya copado todos los cuerpos técnicos de juveniles e inferiores. El señor Nasuti, a quien respeto mucho, no va a ser el director técnico de las divisiones formativas.

(Le puede interesar: Bianca Ocaña, al Piso 17 de Ecuavisa: "Lo mejor es ser natural")

¿Cómo pretende evitar que el Banco Pacífico siga poniendo bienes a remate?

Hemos tenido contactos extrajudiciales que nos permitieron avizorar arreglos, e incluso establecer nuevos acuerdos. Es la única forma en que podría finalizar esta actitud coactiva que ha tomado el banco. Tenemos una comisión que ya ha iniciado contactos con el Banco del Pacífico y con la Corporación Financiera Nacional.

Plan para evitar pelear el descenso

Con el universo de problemas que enfrenta Emelec, ¿cómo evitará que el equipo pelee por el descenso al final de la temporada?

Es un plantel que merece nuestro respaldo y lo haremos pagándoles puntualmente. Además conversaremos con nuestros acreedores en la FIFA para evitar que esta suspensión, esta imposibilidad de contratar jugadores que tiene Emelec, se prolongue más allá de junio.

¿Cuánto dinero maneja para empezar a trabajar en Emelec?

Manejamos entre cuatro y cinco millones de dólares que se requerirían para pagar a los jugadores, para llegar a acuerdos con los tenedores en FIFA y a nivel de la Federación Ecuatoriana.

¿Es cierto que su principal patrocinador les habría bajado su apoyo?

La Cooperativa 1 de Julio está ratificada. Uno de sus miembros está trabajando permanentemente con nosotros en la campaña. Tienen que cuidar los intereses que probablemente van a ingresar a fortalecer las arcas de Emelec.

¿Cuál es su plan para erradicar la violencia de barras en el Capwell?

Vamos a poner cámaras de seguridad con reconocimiento facial. El estadio Capwell, estando en el centro de la ciudad, merece todas las seguridades, y la única forma es conversar directamente con los líderes de estas barras. Ellos deben saber que tienen que cumplirse ciertos protocolos que a veces, por la euforia de los partidos, nos saltamos.

¿Quién será su director deportivo?

Creemos que la línea uruguaya podría beneficiar al club y traeremos a Miguel Falero (campeón con Emelec en 1988). Él y el profesor Célico serán los que recomienden qué jugadores vendrán y en qué posición.

¿Qué opinión tiene sobre su rival, José Auad?

Su discurso es megalómano, racista y fabulesco. Debido a sus nueve años de obsesión sin éxito por ser presidente del club, he tomado la determinación de jubilarlo de su profesión derrotándolo categóricamente este 27 de febrero.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!