Exclusivo
Actualidad

La disputa entre el presidente y la vicepresidenta ha llegado a esferas judiciales.Archivo (Ilustración en Canva)

Verónica Abad vs Daniel Noboa: la disputa por la Vicepresidencia de Ecuador

Este 29 de enero de 2025 se instaló la audiencia de acción de protección solicitada por Abad. Esto es lo que se conoce al respecto

La vicepresidenta Verónica Abad y el presidente Daniel Noboa midieron fuerzas en los tribunales este 29 de enero, durante la audiencia de acción de protección que ella interpuso contra seis decretos ejecutivos.

En su demanda, Abad impugnó el decreto 490, que la envió nuevamente a la Embajada de Ecuador en Turquía, y el 500, con el que Noboa justificó su ausencia durante la campaña electoral de 2025 y delegó el poder a Cynthia Gellibert. Su defensa argumentó que estas decisiones vulneran sus derechos políticos, su seguridad jurídica y constituyen una degradación de su autoridad.

(Te invitamos a leer: Los Choneros | Verónica Briones, pareja de Fito, a juicio con otros 32 sospechosos)

La audiencia, instalada este miércoles 29 de enero de 2025 a las 10:30 en el Complejo Judicial Norte, estuvo a cargo de la jueza Karen Matamoros. La defensa de Abad, representada por Damián Armijos y Dominique Dávila, insistió en que su traslado a Turquía la somete a la jerarquía del embajador y la canciller Gabriela Sommerfeld, lo que atenta contra su investidura.

Verónica Abad y Cynthia Gellibert, en la vicepresidencia de Ecuador.cortesía

Cuestionamientos de Verónica Abad

Además, señalaron que mientras a ella la enviaron fuera del país, Noboa confió la Vicepresidencia primero a Sariha Moya y luego a Gellibert, sin imponerles la misma condición. 

(Te puede interesar: Blanqueo JR: La historia y los presuntos nexos criminales de Leidi R., esposa de JR)

Abad exige que se revoquen los decretos y que se le asignen funciones de rectoría, planificación y ejecución de políticas públicas, en lugar de lo que considera una estrategia de Noboa para apartarla. La audiencia fue suspendida a las 13:05 y reinstalada a las 14:30.

La defensa de Daniel Noboa

La defensa de Noboa, encabezada por Mercedes Mediavilla, rechazó la acción de protección y argumentó que los decretos ya cumplieron su fin jurídico y no están vigentes. También insinuó que Abad podría enfrentar otra acción legal por no haber usado los pasajes enviados por la Vicepresidencia para su viaje a Turquía, lo que habría generado un gasto innecesario al Estado. 

A su ingreso a la audiencia, Abad reafirmó su postura y aseguró que lo único que espera es que se haga justicia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!