Exclusivo
Actualidad

Terror en el Comité del Pueblo: Vecinos denuncian casa tomada por delincuentes
Están acorralados por los huéspedes de una casa conocida como ‘el hotel de los venezolanos’. Ha sido intervenida dos veces, pero los delitos no cesan
El ladrido de los perros y los gritos de auxilio se han vuelto cotidianos para los moradores que viven en la calle Camilo Moreno, en el Comité del Pueblo, norte de Quito.
Sobre todo para quienes viven cerca de una propiedad de tres pisos con 12 habitaciones el cual, dicen, se ha convertido en un ‘nido de delincuentes’. Esta ha sido denominada como ‘el hotel de los venezolanos’.
La noche del 23 de enero, policías hicieron un operativo para saber la condición legal de los huéspedes. Tres de ellos, de origen venezolano, fueron llevados por que su estadía en el país es irregular.
Un dirigente del sector comenta que esta ha sido la segunda intervención que se ha hecho, luego de dos años de denuncias ciudadanas. La primera ocurrió el 17 de enero cuando detuvieron a 13 sujetos, quienes tenían armas de fuego, cuchillos, explosivos y unos panfletos con amenazas.

Entre los sospechosos estaba el hijo de alias La Pastora, quien sería el encargado de reclutar miembros para la banda criminal que solía liderar su madre. Ella fue detenida el 26 de diciembre pasado.
¿De qué temen los habitantes?
Los habitantes de la calle Camilo Moreno pensaron que con la detención de estas personas, la criminalidad iba a terminar, pero no ha sido así. Un vecino cuenta que los ocupantes de esa casa se multiplican como cucarachas. “Luego de los operativos llegaron más personas, la mayoría mujeres e hicieron relajo”.
(Te puede interesar: Caso Encuentro: ¿Qué significa la detención del empresario Gabriel Nain Massuh?)
Ellas serían encargadas de vender droga y sus parejas de cometer robo a personas, extorsiones y secuestros. Un vehículo que fue incautado durante el operativo del 17 de enero habría sido utilizado para trasladar a los rehenes a diferentes puntos hasta que sus familiares paguen lo que pedía la estructura criminal.
El dirigente barrial afirma que no pueden conciliar el sueño por los delitos atribuidos a las personas que habitan esta propiedad.

¿Cómo surgió el 'hotel de los venezolanos'?
Añade que en las dos cuadras que bordean la casa viven ocho adultos mayores; dos con hipertensión y dos con discapacidad física. Hay un joven con retraso mental y dos madres que dieron a luz.
El martirio de los moradores comenzó hace tres años, cuando, según el informante, familiares de la pastora alquilaron el tercer piso. Los dos primeros estaban desocupados y empezaron a alquilarlos. “El encargado iba en una motocicleta al terminal de Carcelén y ofrecía hospedaje a los extranjeros”.
Al inicio llegaban familias que necesitaban pasar las primeras noches hasta encontrar trabajo. Con el tiempo, llegaron sujetos que delinquían. Estos, al parecer, se radicaron en los alrededores y se hicieron integrantes de las bandas que operan en el sector.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!