Exclusivo
Actualidad

La rara moneda de 50 centavos que puede ser tu boleto a 27.000 dólares
Descubre cómo puedes identificar la moneda de 1946 que podría valer hasta $27.500 dólares
Si alguna vez encuentras una moneda de 50 centavos de 1946, no la pases por alto. Este ejemplar, conocido como Walking Liberty, es una de las piezas más codiciadas en el mundo de la numismática y puede valer miles de dólares en el mercado de coleccionistas.
La historia detrás de esta valiosa moneda
Según el Diario 2001, la moneda de 50 centavos Walking Liberty fue introducida en 1916 y se acuñó hasta 1947. Durante su tiempo en circulación, presenció grandes acontecimientos históricos como la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Diseñada por el escultor y grabador Adolph A. Weinman, esta moneda es una de las más valoradas por su estética y su historia. El medio también mencionó que su diseño fue tan icónico que, años después, el anverso fue elegido para adornar el American Silver Eagle, una moneda lanzada en 1986 y que sigue en producción actualmente.
Para que una moneda de 50 centavos de 1946 sea considerada rara y valiosa, debe cumplir con un requisito esencial: tener la marca de ceca "D", que indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de Denver.
¿Cómo se la identifica?
- Anverso: Muestra al símbolo de la libertad con la bandera de Estados Unidos sobre su hombro, sosteniendo una rama de olivo. En el diseño también aparecen las inscripciones "LIBERTY", "IN GOD WE TRUST" y el año 1946.
- Reverso: Presenta un águila elevándose desde una roca con las leyendas "UNITED STATES OF AMERICA", "E PLURIBUS UNUM" y "HALF DOLLAR".
(Te puede interesar: El auge de la numismática en la era digital: cómo invertir en billetes raros)
¿Cuánto puede valer esta moneda?
El Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) ha determinado que el valor de una moneda de 50 centavos de 1946-D varía según su estado de conservación. El término MS significa “Mint State" (Estado de acuñación) con una escala va de MS-60 (con algunos defectos visibles) hasta MS-70 (en estado impecable). Entre más alta sea la escala, más será valorada:
- MS-62: hasta $85 dólares.
- MS-63: hasta $95 dólares.
- MS-64: hasta $125 dólares.
- MS-65: hasta $165 dólares.
- MS-66: hasta $260 dólares.
- MS-67: hasta $2.150 dólares.
- MS-68: hasta $27.500 dólares.
En 2021, una de estas monedas en condición impecable llegó a venderse por $31.200 dólares en una subasta.
¿Cómo saber si tengo esta moneda?
Esta versión es especialmente escasa, pues solo se fabricaron 2'151.000 ejemplares, siendo la acuñación más baja entre 1939 y 1947. Esto la convierte en una pieza muy apreciada entre los coleccionistas. Si encuentras una de estas monedas, podrías estar sosteniendo una pequeña fortuna.
Para asegurarte de su valor, lo mejor es acudir a un experto en numismática o un coleccionista certificado, quienes podrán determinar su autenticidad y estado de conservación. La numismática ha demostrado que algunas monedas pueden valer mucho más que su valor nominal, siendo este caso un claro ejemplo de cómo una pequeña pieza puede convertirse en una gran sorpresa.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!