Exclusivo
Actualidad

Quito | Quebradas como escombreras: ¿Dónde sí se puede botar estos desechos?
La última infracción se registró en San Antonio de Pichincha, pero en la mayoría se botan escombros
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) hizo una inspección en la quebrada Colorada, ubicada en la parroquia San Antonio en el marco del plan de Eventos Climáticos. Allí se detectaron en flagrancia diversas infracciones que afectaban el entorno natural y ponían en riesgo la seguridad de la comunidad.
(Te puede interesar: Hombre se lanzó del puente El Chiche: ¿Qué pasó con las vallas de protección?)
Entre las irregularidades identificadas se encuentran: arrojo de escombros en la franja de protección, botadero de residuos a cielo abierto y descarga de lavazas en espacios naturales.
Sin embargo, esta es una realidad de la mayoría de las quebradas de la ciudad. La noche del sábado 24 de febrero vecinos del barrio Colinas del Norte informaron en los chats comunitarios sobre la presencia de personas con sacos de escombros en la orilla de la hondonada. Una vecina intentó impedir que los ocupantes de una camioneta arrojen los desperdicios, pero los infractores respondieron de manera violenta. “Me tuve que retirar”, contó.
¿Dónde se puede arrojar escombros en Quito?
Dejar residuos generados por actividades de construcción, demolición, obras civiles y otros trabajos tiene una multa de 235 dólares, equivalente al 50% de una Remuneración Básica Unificada Mensual. Por ellos están autorizadas cuatro escombreras en la ciudad:
- Oyacoto: Av. Panamericana Norte, 100 metros antes de la Estación de Peaje Oyacoto, acceso por la calle 4 de Octubre y desvío de 1.5 km por la calle Quito Loma, Parroquia Calderón.
- El Troje IV: Av. Simón Bolívar, frente a la Planta de Tratamiento de Agua El Troje, junto al Parque Metropolitano del Sur.
- San Antonio: Vía Reino de Quito (Vía a Culebrillas), sentido a la cantera Tanlahua, Parroquia San Antonio de Pichincha.
- E35: Ubicación: Sector San Juanito, entre Pifo y Sangolquí, a 2 km del Relleno Sanitario del Inga Bajo, Parroquia Píntag.
Quienes utilicen este servicio deben cancelar 0,57 dólares por metro cúbico. El pago se puede realizar directamente en el punto de recaudación o mediante un contrato de facturación mensual con la EMGIRS EP.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!