Exclusivo
Actualidad

Quito: Peligroso arsenal descubierto a 900 metros de la Fiscalía General del Estado
Por este hecho es investigada una mujer de nacionalidad colombiana. Estos son los detalles del caso y los indicios encontrados
Un allanamiento realizado en un inmueble ubicado en la intersección de las avenidas Río Amazonas y Presidente Wilson, en el sector La Mariscal, centro norte de Quito, a un par de calles de la famosa Plaza Foch y a 900 metros de la Fiscalía General del Estado, reveló un arsenal de armas y municiones, junto con otros indicios que apuntan a un posible tráfico ilícito de armamento.
(Te invitamos a leer: Quito: Fiscal no formuló cargos a sujeto que hasta habría ofrecido dinero a policías)
El operativo y los hallazgos
El procedimiento fue ejecutado por agentes de la Policía Nacional en cumplimiento de una orden de allanamiento, dentro de una investigación por tráfico ilícito de armas de fuego, delito tipificado en el artículo 362 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Al ingresar a la edificación, que en su planta baja funcionaría una agencia de viajes, los agentes encontraron una bodega con un importante número de armas de fuego y municiones.

Entre los indicios encontrados se destacan:
Armas de fuego
- 3 rifles de alto calibre.
- 5 pistolas.
- 4 revólveres.
(Además: Tungurahua: aumento del 450% en muertes violentas por narcotráfico en 2025)
Municiones y accesorios
- 53 alimentadoras para armas de fuego.
- Más de 400 cartuchos sin percutir.
- 30 vainas percutidas.
- 8 cargadores de armas de fuego.
- Una mira para rifle.
Dispositivos electrónicos incautados
- 4 teléfonos celulares, de diferentes marcas y modelos.
Según fuentes policiales, las armas habrían sido sometidas a una pericia balística, la cual confirmó que eran aptas para producir disparos, mientras que los cartuchos podían ser usados como unidades de carga.
El sector donde ocurrió el hallazgo
Detenidos y audiencia de flagrancia
Durante el allanamiento fueron aprehendidos un hombre y una mujer, hermanos y de nacionalidad colombiana. En la audiencia de calificación de flagrancia, la Fiscalía presentó los elementos de convicción y solicitó el inicio de la instrucción fiscal contra la mujer, quien fue identificada como propietaria del supuesto negocio de armas, quien no pudo justificar la posesión del armamento.
Por otro lado, el juez ordenó la inmediata del hermano, al considerar que su presencia en el inmueble era circunstancial y no existían suficientes elementos que lo vincularan al delito.
La investigación continúa
Las autoridades han señalado que el caso seguirá bajo investigación, pues no se descarta que el inmueble estuviera siendo utilizado para la distribución ilegal de armas. Además, contra la sospechosa se han tomado medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva: ella tendrá que presentarse periódicamente ante la Fiscalía mientras avanza el proceso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!