Exclusivo
Actualidad
Exclusivo

¿Cómo obtener la devolución del IVA en 2025? Requisitos aquí
El pago por la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad ya fue acreditado. Conoce más
23 de febrero, 2025
El pago por la devolución del IVA a las personas adultas mayores o con discapacidad, que habían estado esperando este beneficio durante aproximadamente tres meses, ya ha sido acreditado. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), estas personas recibieron la resolución notificada hasta el pasado 17 de febrero, confirmando que su solicitud había sido aprobada.
Lee también: ¿Quiénes recibirán devolución del IVA en 2025? Beneficios para adultos mayores
Los requisitos para recibir la devolución del IVA
El SRI ha detallado en sus plataformas informativas que, además de la resolución notificatoria, los beneficiarios de este reembolso deben ser adultos mayores o personas con discapacidad. Para acceder al beneficio, los solicitantes deben seguir los siguientes pasos, de manera online:
- Presentación de la solicitud: Los solicitantes deben enviar su petición a través del sistema de gestión documental Quipux o mediante la plataforma www.gob.ec, según corresponda. Para ello, es necesario contar con un certificado digital de firma electrónica vigente.
- Acceso a los trámites en línea: Posteriormente, el solicitante deberá ingresar a la sección de "Trámites en línea" o dirigirse directamente a la página www.gob.ec/sri. Una vez en el portal, podrá seleccionar el trámite correspondiente y visualizar en una única pantalla el formulario del SRI, así como los requisitos específicos que deben adjuntarse al enviar la solicitud. Es importante recordar que cada usuario debe contar con un nombre de usuario y contraseña.

- Sistema de Gestión Documental Quipux: Si la solicitud se realiza a través de Quipux, el usuario deberá enviarla a la autoridad competente de su provincia, incluyendo los documentos necesarios. Los documentos que requieran la firma del contribuyente serán válidos solo si cuentan con firma electrónica. El sistema Quipux permite adjuntar hasta 6 archivos, cada uno con un tamaño máximo de 2MB, en la pestaña "ANEXOS".