Exclusivo
Actualidad

¿Fin de la guerra? Trump habla con Putin y Zelenski para negociaciones
Donald Trump asegura que ha hablado con Vladímir Putin y Volodymyr Zelenski para iniciar negociaciones inmediatas sobre la guerra en Ucrania.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha dado un paso inesperado en el conflicto entre Rusia y Ucrania al revelar que habló directamente con los líderes de ambas naciones. Primero, mantuvo una conversación con Vladímir Putin, en la que coincidieron en la urgencia de "trabajar juntos" para detener la guerra. Más tarde, contactó a Volodymyr Zelenski para informarle sobre el diálogo con Moscú y discutir posibles soluciones.
Según Trump, el principal objetivo es "frenar los millones de muertes que ha provocado esta guerra". Desde la Casa Blanca confirmaron las llamadas y aseguraron que la conversación con Zelenski "fue muy bien", destacando que, al igual que Putin, el líder ucraniano busca alcanzar la paz.
¿Un acuerdo que empieza con un intercambio de prisioneros?
El contacto de Trump con Putin y Zelenski se produjo justo después de un intercambio de prisioneros entre Washington y Moscú. Rusia liberó al profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en 2021 por posesión de drogas, a cambio de Alexander Vinnik, un ciudadano ruso acusado de fraude con criptomonedas y lavado de dinero.
Este intercambio ha sido interpretado por algunos como un gesto de acercamiento entre ambas potencias. Incluso Trump calificó la liberación de Fogel como un posible "ancla" para la paz en Ucrania. Sin embargo, el Kremlin se mostró más reservado y evitó dar detalles sobre Vinnik hasta su regreso a Rusia.
(Te invitamos a leer: EE. UU. y Panamá en tensiones por el Canal: ¿exención de tarifas para sus buques?)
Zelenski y su reacción tras la llamada con Trump
El presidente ucraniano no tardó en pronunciarse sobre la conversación con Trump. A través de su cuenta oficial en X, describió el diálogo como "muy significativo" y aseguró que abordaron "oportunidades para lograr la paz". También discutieron la cooperación tecnológica entre ambos países, con énfasis en el desarrollo de drones y otros avances industriales clave para Ucrania.
I had a meaningful conversation with @POTUS. We long talked about opportunities to achieve peace, discussed our readiness to work together at the team level, and Ukraine’s technological capabilities—including drones and other advanced industries. I am grateful to President Trump… pic.twitter.com/2SIOTX3jEp
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
Además, Zelenski reveló que sostuvo una conversación con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sobre un nuevo acuerdo de asociación económica. "Nuestro equipo ha recibido el primer borrador del acuerdo con EE.UU. y queremos revisarlo cuanto antes", afirmó, añadiendo que planean presentar el documento en la Conferencia de Múnich.
I had a meeting with @SecScottBessent—his first international visit, which was to Ukraine. We value our partnership with the United States, are grateful for the support in defending our independence, and strive to expand our joint capabilities—especially in security.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
Security… pic.twitter.com/Px2VQ0Cnv0
¿Un primer paso hacia el fin de la guerra?
Aunque todavía es pronto para hablar de un acuerdo de paz definitivo, las conversaciones directas entre Trump, Putin y Zelenski han abierto una nueva posibilidad para la resolución del conflicto. La liberación de prisioneros podría ser un punto de partida para construir confianza entre las partes, pero queda por ver si estos contactos se traducirán en avances concretos.
Por ahora, el mundo observa con atención los movimientos diplomáticos de Trump y cómo estos podrían redefinir el futuro de Ucrania.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!