Exclusivo
Actualidad

Adelgazar antes de Carnaval: Entrenadores afirman que sí es posible, ¿cómo?
Ciudadanos ‘corren’ a inscribirse en gimnasios en enero y febrero para estar ‘fitness’ en la temporada playera. Sin embargo, no todo es fácil
Enero y febrero llegan con promesas de año nuevo y una avalancha de personas inscribiéndose en gimnasios con la ilusión de transformar sus cuerpos en semanas. La motivación está a tope: quieren estar ‘fitness’ para Carnaval y la playa. Pero, ¿es posible lograr cambios así de rápido?
(Lea también: ¿Cómo planear mi entrada al gimnasio en enero de 2025 y no fracasar?)
Teddy Madero, entrenador principal de IT3 Integral Training, un centro de crorssfit en el norte de Guayaquil, ha visto esta historia repetirse durante sus 15 años de experiencia.
“Es común que en estos meses haya un incremento de inscripciones. La gente se pone metas, pero a veces son demasiado cortas. Este año, sin embargo, hemos notado un cambio: muchas personas vienen con recomendaciones médicas, sean jóvenes o adultos mayores”, explica Madero.
Impacientes en el crossfit
El problema es que muchos llegan motivados, pero sin paciencia. “Quieren resultados rápidos y se olvidan de que lo que rápido viene, rápido se va. No todos tienen la perseverancia para mantenerse y ver cambios reales”, explica el coach.
Madero asegura que, de manera natural, los primeros cambios pueden notarse entre el primer y tercer mes. Además, resalta que cada 20 nuevos inscritos en su gimnasio en el primer mes del año, solo la mitad logra mantenerse más de seis meses.

María Belén Madero, una de las asistentes de IT3 Integral Training, confiesa que “los resultados comienzan a verse en dos meses, pero siendo constante. Y no solo con la comida, sino con la disciplina de venir”.
Ella entró al crossfit porque su hijo tiene autismo y es muy fuerte. “Era muy delgada y él me hacía caer. Me dije: ‘tengo que fortalecerme’. Noté mi masa muscular a partir del tercer mes y desde ahí fui evolucionando”.
Guillermo Castillo, otro asistente con nueve meses en el gimnasio, coincide en que los primeros cambios llegan entre los dos y tres meses. “Perdí casi 30 libras en ocho meses. Antes iba a un gimnasio tradicional, pero no veía resultados. Aquí, los cambios en mi salud física y mental fueron evidentes”.
¿Cuándo está más vacío el gimnasio?
Bruce Peña, entrenador en Smart Fit, lo tiene claro: “Diciembre hay descontrol. Entre cenas de empresa, reuniones familiares y excesos, la gente deja el ejercicio a un lado. Luego llega enero y se dan cuenta de que tienen que ponerse en forma rápidamente. Desde las 5 de la mañana los gimnasios están llenos”.

Pero esa fiebre ‘fitness’ de enero vence pronto. “Por Carnaval y la temporada de playa muchos se apuntan, pero en junio baja la asistencia”, dice Peña, quien añade que “con equilibrio, en dos o tres meses hay resultados”.
Teresa Córdova, de 80 años, es un caso especial en Smart Fit. Ella y su esposo, aún activos en el mundo de la contabilidad, decidieron inscribirse recientemente para mantenerse en forma y reducir el estrés. “Nunca había ido a un gimnasio y ahora me encanta. Planeamos seguir el resto del año, no solo estos primeros meses”, dice.

María Elena Páez, gerente de marketing de Smart Fit, lo confirma: “Los esfuerzos comerciales en este mes son mínimos. En diciembre vendimos 3.000 membresías, pero hasta el 22 de enero sin mucha publicidad ya llevábamos 4.100”.
Sin embargo, también reconoce el problema de la inconsistencia: “La mayoría deja de ir a los tres meses. Nuestro objetivo es que las personas lo conviertan en un hábito, porque hacer ejercicio no debería ser solo una meta en inicio del año, sino un pro de vida”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!