Exclusivo
Actualidad

Hasta las 15:00 de este domingo 9 de febrero, el 55 % de los electores había ejercido su derecho al voto, según informó el CNE.GUSTAVO GUAMÁN.

Encuestas a boca de urna hoy: el Exit Poll de las Elecciones Ecuador 2025

Solo tres empresas estarán autorizadas a realizar exit poll en las elecciones de este 9 de febrero en Ecuador

A partir de las 17:00 de este domingo 9 de febrero de 2025, tres empresas estarán autorizadas a publicar los resultados no oficiales de las encuestas a boca de urna correspondientes a las Elecciones Generales en Ecuador. 

(Lea también: Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO: faltan pocas horas para que se cierren las urnas)

Este anuncio fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que determinó que las únicas entidades que podrán realizar estos sondeos en los recintos electorales serán Tendencias Económicas y Administrativas S.A. (Tendeco), Visión Empresarial Viemp S.A. y el investigador independiente Diego Tello.

En un principio, el CNE había autorizado a cuatro entidades para llevar a cabo estos sondeos, pero Cedatos, una de las principales empresas de investigación en el país, decidió no participar en el proceso. Según explicaron, la decisión fue tomada debido a preocupaciones sobre la seguridad de su personal en algunas zonas del país.

Las empresas que finalmente podrán llevar a cabo los exit polls deberán cumplir con estrictos requisitos. Entre ellos, justificar sus fuentes de financiamiento, presentar el perfil académico de su personal en investigación social y mercadeo político, y detallar su metodología de trabajo. Además, los encuestadores estarán obligados a preguntar a los votantes sobre su voto, su edad, sexo y localidad.

(Lea también: Resultados elecciones Ecuador 2025: ¿Quién va ganando?, siga aquí el minuto a minuto)

[MISSING]binding.image.descriptionMIGUEL CANALES

¿A qué hora se conocerán los resultados del Exit Poll?

El proceso de recolección de datos será supervisado por el CNE, que exigirá que los resultados sean entregados a las 16:30, para su posterior publicación a las 17:00. La normativa establece que, antes de esa hora, ningún medio de comunicación podrá divulgar los resultados de los sondeos, bajo pena de ser sancionados.

La implementación de estos controles responde a la necesidad de garantizar la transparencia y fiabilidad de los resultados de los exit polls, en un contexto electoral de gran importancia para el país.

¿Qué es un Exit Poll?

Un Exit Poll es una encuesta realizada a los votantes justo después de que emiten su voto en un proceso electoral. Su propósito es obtener una estimación preliminar de los resultados antes de que se cuenten oficialmente los votos. Los encuestadores preguntan a los votantes sobre su elección, así como sobre otros datos demográficos como edad, sexo y lugar de residencia, lo que permite analizar tendencias y comportamientos dentro de diferentes grupos sociales. Los resultados de estas encuestas pueden proporcionar una primera indicación de cómo podría desarrollarse el conteo final de los votos.

Aunque los Exit Polls no son definitivos, se consideran una herramienta importante para los medios de comunicación, partidos políticos y observadores, ya que ofrecen una rápida visión del resultado electoral. En algunos casos, los Exit Polls también ayudan a identificar posibles irregularidades o áreas de interés, y pueden influir en la percepción pública del proceso electoral. Sin embargo, los resultados deben tomarse con precaución hasta que se obtengan los datos oficiales.

Daniel Noboa lidera primera encuesta de Exit poll

Según la encuesta de Exit Poll Diego Tello (estratégico), resultados que no son oficiales, Daniel Noboa habría obtenido el 50,12 por ciento de los votos, seguido por Luisa González con un 42,1 por ciento. Luego vendrían Andrea González, 1,98 %; Leonidas Iza, 1,89 %; Jorge Escala, 0,66 &; Henry Kronfle, 0,70 %; Pedro Granja, 0,52 %; Jimmy Jairala, 0,42 %; Luis Felipe Tillería, 0,41 %; Francesco Tabacchi, 0,16 %; Carlos Rabascall, 0,16 %; Henry Cucalón, 0,18 %; Iván Saquicela, 0,06 %; Juan Iván Cueva, 0,11 % y Enrique Gómez, 0,13 %.

Los primeros datos oficiales, obtenidos directamente de las actas de votación, estarán disponibles después de las 19:00, según el CNE. Este proceso toma tiempo, ya que cada Junta Receptora del Voto (JRV) debe escanear y procesar sus actas antes de ingresarlas al sistema de conteo. Además del resultado presidencial, el CNE actualizará progresivamente los datos de las elecciones para asambleístas nacionales, provinciales, representantes del exterior y parlamentarios andinos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!