Exclusivo
Actualidad

EN VIVO: ¿Cómo van las elecciones en Ecuador 2025? Empezó el conteo de votos
Los ecuatorianos recibirán cuatro papeletas donde elegirán a las autoridades nacionales que gobernarán hasta 2029
Este domingo 9 de febrero de 2025, Ecuador celebra nuevamente elecciones, casi 10 meses después del Referéndum y Consulta Popular 2024. Un total de 13'736.314 de ciudadanos tienen la responsabilidad de votar, desde las 07:00 hasta las 17:00, por los nuevos líderes nacionales para el período 2025-2029.
En estos comicios, los electores recibirán cuatro papeletas en las que deberán elegir:
- Un binomio presidencial
- Quince asambleístas nacionales
- Asambleístas provinciales o por el exterior (cantidad varía según la zona)
- Cinco parlamentarios andinos
6:30 | Elecciones Ecuador 2025: Segunda emisión especial EXPRESO y EXTRA
Primeros resultados de encuestas Exit Poll
Según la encuesta de Exit Poll Diego Tello (estratégico), resultados que no son oficiales, Daniel Noboa habría obtenido el 50,12 por ciento de los votos, seguido por Luisa González con un 42,1 por ciento. Luego vendrían Andrea González, 1,98 %; Leonidas Iza, 1,89 %; Jorge Escala, 0,66 &; Henry Kronfle, 0,70 %; Pedro Granja, 0,52 %; Jimmy Jairala, 0,42 %; Luis Felipe Tillería, 0,41 %; Francesco Tabacchi, 0,16 %; Carlos Rabascall, 0,16 %; Henry Cucalón, 0,18 %; Iván Saquicela, 0,06 %; Juan Iván Cueva, 0,11 % y Enrique Gómez, 0,13 %.
Los primeros datos oficiales, obtenidos directamente de las actas de votación, estarán disponibles después de las 19:00, según el CNE. Este proceso toma tiempo, ya que cada Junta Receptora del Voto (JRV) debe escanear y procesar sus actas antes de ingresarlas al sistema de conteo. Además del resultado presidencial, el CNE actualizará progresivamente los datos de las elecciones para asambleístas nacionales, provinciales, representantes del exterior y parlamentarios andinos.
15:15 | Se han emitido 689 citaciones
El general Henry Tapia, delegado de la Policía ante el CNE, dice que hasta las 15:00 de este 9 de febrero se entregaron 689 citaciones. La mayoría tiene que ver con infringir la Ley Seca.
15:10 | El 55% del electorado ya ha ejercido su derecho al voto
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señala que el 55 % del electorado ya sufragó. Además, informa sobre el proceso de enceramiento del sistema previo al escrutinio previsto desde las 17:00 de este domingo 9 de febrero.
15:00 | Elecciones Ecuador 2025: Segunda emisión especial EXPRESO y EXTRA
14:00 | Noboa acompañó a su fórmula vicepresidencial
El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, acompañó a su compañera de fórmula, María José Pinto, a sufragar en la Universidad UTE, ubicada en el norte de Quito. Durante su visita al recinto electoral, Noboa destacó la importancia de la jornada democrática y reiteró su compromiso con la transparencia del proceso electoral en Ecuador.
12:55 | La vicepresidenta Verónica Abad votó
Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, ejerció su derecho al voto el 9 de febrero de 2025 en la Unidad Educativa Manuel J. Calle, acompañada de sus hijos, incluido Sebastián Barreiro, quien está siendo investigado por tráfico de influencias. Tras votar, Abad hizo un llamado a los ecuatorianos a defender la democracia, destacando las irregularidades en el proceso electoral. Además, expresó su intención de asumir la presidencia si el proceso legal lo permite, mientras Daniel Noboa continúa su campaña para la posible segunda vuelta presidencial. También pidió al gobierno reflexionar para asegurar un proceso ordenado en la segunda vuelta.

12:05 | Leonidas Iza votó y envió un mensaje
Leonidas Iza, candidato presidencial por Pachakutik, ejerció su voto en Cotopaxi y criticó la falta de equidad en las elecciones de 2025, acusando al CNE de parcialización a favor de ciertos sectores. A pesar de sus críticas, hizo un llamado a la calma y al respeto por los resultados del proceso electoral. Tras votar, Iza se dirigió a Quito, donde esperará los resultados junto a su equipo en la sede de la CONAIE, destacando su compromiso con la participación popular y la transparencia.
11:00 | Pedro Granja ya sufragó
Pedro Granja ejerció su voto en el Colegio Steiner en las elecciones de Ecuador 2025. Llamó a un cambio social y criticó la corrupción y las élites políticas del país.

10:40 | Jimmy Jairala votó en Guayaquil
Jimmy Jairala, candidato presidencial por el partido Centro Democrático, ejerció su voto en Guayaquil acompañado de su esposa y equipo de trabajo. Destacó la importancia de la transparencia en el proceso electoral y expresó confianza en los resultados, resaltando su experiencia política como factor clave en su candidatura.
10:18 | Andrea González le habló a los jóvenes
La candidata presidencial Andrea González ejerció su voto en el Colegio Fiscal Chongón durante las elecciones del 9 de febrero de 2025. Instó a los jóvenes a participar para que su voz sea escuchada y afirmó que, independientemente de los resultados, su propuesta seguirá disponible para quienes deseen trabajar por el país. También recordó a Fernando Villavicencio, destacando que su campaña fue un compromiso con su legado.

10:00 | Henry Cucalón ejerció su derecho al voto en Guayaquil
El candidato presidencial del movimiento Construye, Henry Cucalón, acudió este domingo a la Unidad Educativa ‘Javier’, al norte de Guayaquil, para ejercer su derecho al voto. Rodeado de simpatizantes y bajo la atención de los medios, cumplió con su deber cívico en una jornada marcada por la expectativa electoral.
09:30 | Luisa González votó en Manabí
La candidata presidencial Luisa González ejerció su voto en Canuto, Manabí, rodeada de simpatizantes y bajo un fuerte resguardo policial. Tras sufragar, hizo un llamado a la transparencia electoral y denunció irregularidades en el proceso. Además, expresó su confianza en la victoria, asegurando que sus sondeos la posicionan con una ventaja significativa.
La candidata presidencial Luisa González acudió este domingo a las urnas en la parroquia Canuto, cantón Chone, provincia de Manabí, para ejercer su derecho al voto.
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) February 9, 2025
Los detalles 👉 https://t.co/fj44AaNbTT pic.twitter.com/8rnQxp9315
Elecciones Ecuador 2025: Primera emisión especial EXPRESO y EXTRA
07:15 | El presidente Daniel Noboa votó en Santa Elena
El presidente Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en la provincia de Santa Elena durante la jornada electoral de este 9 de febrero. Llegó al recinto acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y su hijo, Álvaro Noboa. A pesar de la presencia de la prensa, el mandatario no ofreció declaraciones y se retiró sin emitir comentarios sobre el proceso electoral.
06:45 | Diana Atamaint anuncia el inicio de la transmisión de resultados en las elecciones generales 2025
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró que, desde las 17:00, las empresas autorizadas transmitirán los resultados de sus encuestas a boca de urna y que, a partir de las 19:30, se comenzarían a emitir los resultados oficiales.
06:38 | José de la Gasca expresa preocupación por el incumplimiento del silencio electoral
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, lamentó que no se haya respetado el silencio electoral en estos días y señaló que confía en que las autoridades electorales tomarán las medidas necesarias para garantizar el respeto a la norma.
06:35 | Ausencia de Daniel Noboa en la Inauguración de las Elecciones Generales 2025
Ingreso del Estandarte Nacional en la inauguración de las Elecciones Generales 2025 en el Consejo Nacional Electoral (CNE). La ceremonia estuvo marcada por la ausencia del presidente Daniel Noboa, quien también es candidato a la reelección. En su lugar acude como delegado el ministro de Gobierno, José de la Gasca.
¿Por qué se celebran elecciones tan pronto?
Estas elecciones generales se realizan 18 meses después de las anteriores, en lugar de los cuatro años habituales, debido a la activación de la muerte cruzada por el expresidente Guillermo Lasso el 17 de mayo de 2023. Para completar el mandato 2021-2025, se convocaron elecciones anticipadas.
Daniel Noboa vs. Luisa González: El reencuentro electoral
El 15 de octubre de 2023, Daniel Noboa ganó la segunda vuelta contra Luisa González. Ahora, un año y medio después, ambos candidatos se enfrentan nuevamente en las urnas, junto a otros 14 postulantes a la Presidencia de la República.
Ecuador aumenta su número de asambleístas
El número de asambleístas crece de 137 a 151 debido al aumento poblacional, según el censo de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). A partir del 14 de mayo de 2025, habrá 130 asambleístas provinciales (14 adicionales), mientras que los 15 asambleístas nacionales y 6 representantes por el exterior se mantendrán igual.
(Lee también: Elecciones Ecuador 2025 | Nada de esto fue real: las fake news más virales)
¿Por qué elegir parlamentarios andinos?
Ecuador, junto a Colombia, Perú, Bolivia y Chile, tiene representación en el Parlamento Andino, un órgano que busca la integración y la armonización legislativa en la región. Cada país cuenta con cinco representantes.
Para seguir leyendo EXTRA sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.