Exclusivo
Actualidad

Décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador o Bono Escolar: ¿es gravado con impuestos?
Hasta el 15 de marzo, en Costa y Galápagos debe ser pagado el décimo cuarto sueldo o Bono Escolar en Ecuador. ¿Es considerado para impuestos?
En Ecuador, el décimo cuarto sueldo o Bono Escolar es una bonificación adicional que se paga a los trabajadores con el objetivo de ayudar a las familias con los gastos relacionados con la educación, como uniformes, matrículas y útiles escolares. En 2025, el monto de este bono es de 470 dólares, equivalente al salario básico unificado (SBU), y se distribuye proporcionalmente según los meses trabajados durante el año.
(Te puede interesar: Décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador o Bono Escolar, ¿cuándo se paga?)
¿Es gravado con impuestos el décimo cuarto sueldo?
Una duda común entre los trabajadores ecuatorianos es si el décimo cuarto sueldo está sujeto a impuestos o descuentos para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La respuesta es clara: no.
De acuerdo con la normativa vigente en Ecuador, el décimo cuarto sueldo no se considera ingreso gravado para el cálculo del Impuesto a la Renta ni se descuentan aportes al IESS. Esto lo convierte en un beneficio neto para los trabajadores, ya que no deben preocuparse por esos cargos adicionales.
¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?
El cálculo del décimo cuarto sueldo es sencillo y depende de los meses trabajados durante el año. Aquí te explicamos cómo:
- El valor total del bono es 470 dólares.
- El cálculo mensual corresponde a 39 dólares, ya que el valor se divide entre los 12 meses del año.
- Si un trabajador ha laborado menos de un año, el cálculo se realiza proporcionalmente.
Ejemplo:
- Si un trabajador ha trabajado solo 6 meses, su bono será 39 dólares x 6 meses = 234 dólares.

Beneficiarios del décimo cuarto sueldo en Ecuador
El bono no solo beneficia a los trabajadores en relación de dependencia, sino también a otros grupos. Los principales beneficiarios incluyen:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
- Pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional
- Trabajadoras domésticas
Este bono es un derecho que deben recibir todos estos grupos sin importar si tienen hijos en edad escolar o no.

Fechas de pago del décimo cuarto sueldo
La fecha de pago del décimo cuarto sueldo depende de la región en la que se encuentre el trabajador:
- Costa y Galápagos: El pago debe realizarse antes del 15 de marzo
- Sierra y Amazonía: El pago se debe hacer hasta el 15 de agosto
Así, entendemos esta bonificación de ley como un valor exento de impuestos y descuentos al IESS, lo que representa un alivio financiero para los trabajadores que necesitan afrontar los gastos educativos de sus hijos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!