Exclusivo
Actualidad

Conoce más sobre el Real ID para volar dentro de Estados Unidos.Freepik

Lo que debes saber sobre el REAL ID para volar dentro de EE. UU. desde mayo de 2025

Esta medida busca reforzar la seguridad en aeropuertos y otras instalaciones federales del país norteamericano

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio contar con una identificación compatible con la normativa REAL ID para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos. Esta medida, que afecta a millones de viajeros, entra en vigor después de años de retrasos y busca reforzar la seguridad en aeropuertos y otras instalaciones federales.

Lee también: Rafael Correa no podrá ingresar a Estados Unidos: esta fue su reacción

¿Qué es el REAL ID y por qué es necesario?

El REAL ID es una normativa federal creada para estandarizar y reforzar la seguridad de las identificaciones emitidas por los estados, como las licencias de conducir. La ley fue introducida después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de mejorar los controles de seguridad en los puntos de acceso a edificios federales y aeropuertos.

Aunque la ley fue aprobada en 2005, su implementación ha sido pospuesta en varias ocasiones. Finalmente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha fijado el 7 de mayo de 2025 como la fecha límite para que todos los viajeros que deseen abordar vuelos domésticos cuenten con un REAL ID o una identificación alternativa válida.

¿Cómo obtener una licencia REAL ID?

Para obtener una licencia REAL ID, los ciudadanos deben acudir a la oficina de vehículos motorizados (DMV) de su estado. El proceso de obtención incluye presentar los siguientes documentos:

  • Comprobante de identidad: Un pasaporte vigente o un acta de nacimiento.

  • Comprobante del número de Seguro Social.

  • Dos pruebas de residencia: Facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios, entre otros documentos.
Algunos países de Latinoamérica no forman parte de la lista de exención de visas.Freepik

El costo de obtener el REAL ID varía entre 20 y 60 dólares, dependiendo del estado. Es importante que los solicitantes consulten los requisitos específicos de su DMV local, ya que pueden variar ligeramente entre estados.

Impacto en los vuelos nacionales

Una vez que entre en vigor la normativa el 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir estándar ya no serán suficientes para abordar vuelos nacionales. Los pasajeros deberán presentar un REAL ID, un pasaporte vigente u otra identificación aprobada por la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte).

Es fundamental que los viajeros se preparen con antelación, ya que las oficinas del DMV podrían experimentar un aumento en la demanda conforme se acerque la fecha límite. Además, la TSA y las aerolíneas están trabajando para asegurar que los pasajeros estén informados de los cambios en los requisitos de identificación.

Los ciudadanos deben verificar el estado de sus identificaciones actuales y, si es necesario, comenzar el proceso de actualización cuanto antes. Dado que es probable que las oficinas del DMV enfrenten una alta demanda en los meses previos a la fecha límite, se recomienda no esperar hasta el último momento para evitar contratiempos.

¿Qué sucede si no tienes un REAL ID para la fecha límite?

A partir del 7 de mayo de 2025, aquellos que no cuenten con un REAL ID o una identificación alternativa válida no podrán abordar vuelos nacionales ni acceder a instalaciones federales que requieran verificación de identidad. El DHS ha subrayado que la normativa es de cumplimiento obligatorio y que no habrá excepciones.

Para evitar problemas al viajar o acceder a ciertos lugares, es crucial que los ciudadanos inicien el proceso de obtención de su REAL ID lo antes posible.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!