Exclusivo
Actualidad

Bono mensual de $470 se entregará a deportados ecuatorianos, ¿por cuánto tiempo?
El presidente Daniel Noboa anunció la medida con el fin de "apoyarlos y facilitar su reintegración", según manifestó en X
Con solo cinco días para las elecciones generales en las que se postula para la reelección, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, anunció que el Estado otorgará un bono mensual de 470 dólares a los "migrantes que están retornando" al país, abarcando tanto a quienes fueron deportados como a aquellos que opten por regresar voluntariamente.
(Lea también: Daniel Noboa propone reforma en Constitución a 4 días de elecciones: ¿De qué trata?)
La medida se enmarca en el contexto de las deportaciones de migrantes irregulares implementadas durante la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
"A nuestros migrantes que están retornando: quiero que sepan que Ecuador los recibe con los brazos abiertos. Por ello, hemos puesto en marcha una serie de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración", afirmó Noboa a través de un mensaje difundido en redes sociales.
"Ecuador es su hogar. Juntos construiremos un país que pueda ofrecerles aquello por lo que salieron en busca. Aquí cuidamos de los nuestros", agregó, e informó que el bono de 470 dólares se otorgará durante tres meses.
Ante el incremento de deportaciones anunciado por Trump, la administración de Noboa ya había comunicado que reforzaría los servicios de asistencia consular para migrantes en situación irregular en Estados Unidos, ofreciendo asesoría legal gratuita y ampliando las líneas telefónicas de emergencia.

Beneficios para facilitar la reintegración
Al arribar al país, los migrantes deportados reciben un kit de asistencia con artículos personales, junto con una ayuda económica destinada al transporte hacia sus localidades de origen, en virtud de un convenio suscrito entre el Gobierno de Ecuador y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
A nuestros migrantes que están retornando:
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 4, 2025
Quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos. Por eso, hemos implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración:
1️⃣ Transferencia de USD 470 mensuales durante tres meses para que puedan…
Según datos de la Cancillería de Ecuador, en los dos últimos años han llegado deportados desde Estados Unidos más de 32.000 ecuatorianos, de los cuales alrededor de 18.400 lo hicieron en 2023 y cerca de 13.600 en 2024.
Tan solo el pasado martes, el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil recibió dos vuelos de deportación que trajeron a alrededor de 200 ecuatorianos en situación irregular en territorio estadounidense. Posteriormente, un tercer vuelo aterrizó el jueves, y otro se registró este martes.
Algunos ecuatorianos, que formaron parte de estos vuelos, informaron a EXTRA que los migrantes estuvieron esposados durante todo el trayecto y que las esposas se les retiraron únicamente pocos minutos antes del aterrizaje.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!