Exclusivo
Provincias

En la vía desde Guamote hacia Macas puede apreciar las Lagunas de Atillo y la fauna que hay alrededorPatricia Oleas

Conozca Guamote: Tradición, folclor y paisajes andinos inolvidables

Decida visitar este cantón de la provincia de Chimborazo y conocer su rica herencia cultural

En el cantón Guamote, de la provincia de Chimborazo, están promocionando las actividades por carnaval, en las cuales combinan la tradición, el folclor, pero este sector de los Andes ecuatorianos, conocido por su rica herencia cultural, tiene paisajes impresionantes e históricos que atraen a visitantes. Entre esos atractivos turísticos de Guamote constan:

(Te invitamos a leer: Armada de Ecuador entregó armas a conscriptos navales en emotiva ceremonia)

* El Parque Nacional Sangay, Patrimonio Natural de la Humanidad. Su diversidad de ecosistemas, desde páramos hasta bosques húmedos, lo convierte en un lugar ideal para el ecoturismo. Los visitantes pueden disfrutar entre senderos, avistamiento de aves y apreciar el volcán Sangay.

* Lagunas de Atillo. Están ubicadas en la parroquia Cebadas y forman parte del parque, se destacan por sus aguas cristalinas rodeadas de paisaje andino. En el grupo están la Laguna Negra, Cuyug y Atillo, en las que puede pescar y pasear en bote. Alrededor de ellas puede acampar.

Las lagunas están ubicadas a 59 kilómetros de GuamotePatricia Oleas

* Cueva del Luterano. En este sitio se cuenta una leyenda que ha sido parte del folclor de Guamote por siglos. Esta formación natural, ubicada cerca del Puente Negro, ha sido inspiración de relatos sobre un ermitaño que habría habitado en ella tras cometer un sacrilegio en Riobamba.

* Las dunas de arena en Palmira. Este es un paisaje inusual en la región andina. Estas arenas doradas contrastan con el verdor de los páramos y se convierten en un lugar ideal para fotografiar y explorar. Su origen natural y su constante transformación por el viento las convierten en uno de los rincones únicos de la geografía ecuatoriana.

Feria de comerciantes

La comunidad, con respaldo del municipio de Guamote, ha emprendido proyectos de crianza de truchas que los ofrecen a los visitantes, así como quesos y chocolates elaborados de manera artesanal.

El mercado indígena, considerado uno de los más auténticos de Ecuador, es muy concurrido. Cada jueves, la plaza central se llena de comerciantes de las comunidades aledañas que ofrecen productos frescos, textiles artesanales y animales de granja.

Este mercado es una ventana a la vida cotidiana de los pueblos indígenas y una oportunidad única para experimentar sus tradiciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!