Exclusivo
Farándula

Del éxito al sacrificio: Jorge Rausch revela el costo personal de su carrera
El chef habla con honestidad sobre el precio del éxito, desde su obsesiva dedicación al trabajo hasta su lucha contra la adicción
El chef colombiano Jorge Rausch, conocido por su participación en MasterChef, abrió su corazón en una reciente entrevista mediante el pódcast El rincón de los errores, donde habló sobre los costos personales que ha pagado por su exitosa carrera en la gastronomía. Desde su adicción al trabajo hasta la lucha contra el alcoholismo, compartió algunos de los desafíos que ha enfrentado fuera de los reflectores.
Su obsesión por el éxito
Según relató, ser perfeccionista y obsesivo con su trabajo ha sido clave en su ascenso en el mundo culinario, pero también una carga pesada en su vida personal. "Soy muy obsesivo con las cosas. Soy adicto también. Entonces, con lo que sea que me meto, me obsesiono", confesó Rausch. Esta intensidad le ayudó a construir su prestigio, pero también contribuyó al fin de su matrimonio y a distanciarse de sus hijas, una de sus más grandes penas.
Su entrega total al trabajo le hizo perder momentos valiosos con su familia, algo de lo que hoy se arrepiente. "Tengo que hacer lo necesario para estar bien con ellas", admitiendo que reconstruir la relación con sus hijas ha sido un proceso complejo, pero prioritario para él.
Su batalla contra la adicción
Otro de los episodios más difíciles en su vida fue su lucha contra el alcoholismo. "Yo dejé de tomar casi 12 o 13 años y recaí. De repente uno está ahí metido donde no sabe cómo salir y uno quiere salir, pero es mucho más cruel que la primera vez", reveló. La recaída fue un golpe duro, pero también un punto de inflexión que lo llevó a enfrentar nuevamente su problema y a buscar la manera de superarlo.
Afortunadamente, logró salir adelante y hoy se siente en paz. "Logré combatirlo y salir adelante. Yo soy otra persona. En este momento lo que sí me siento es muy cómodo conmigo mismo, me siento en un buen lugar", afirmó.
Una mejor versión de sí mismo
Según sus declaraciones, con el paso del tiempo, ha aprendido a manejar mejor su obsesividad y a priorizar lo que realmente importa, su bienestar y sus relaciones, reconociendo que encontrar el equilibrio no ha sido fácil, pero ha valido la pena.
Jorge Rauch, deja claro que el camino del éxito no siempre es tan brillante como parece. Detrás de cada logro, hay también sacrificios, aprendizajes y luchas internas que no siempre se ven. Sin embargo, su historia también es un testimonio de resiliencia y de la capacidad de reinventarse para seguir adelante.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!