Exclusivo
Deportes

Tibio empate el que Macará y El Nacional sacaron el domingo en un estadio Olímpico Atahualpa casi vacíoAngelo Chamba / Extra

Universidad Católica y un tibio empate con El Nacional que poco o nada ayuda

Opinión: Rojos y celestes igualaron a un tanto en un Atahualpa casi vacío

Universidad Católica ganó, sí , pero a un El Nacional sin seis de sus titulares titulares. Lo preocupante es que los Celestes llegaron ocho veces, con dos palazos. Díaz debió marcar al final, pero el rojo Leodán Chalá les cantó que no.

Si bien el partido fue agradable y reñido, ambos equipos igualaron a un gol y compartieron el resultado. Pese a ello, los méritos fueron para los celestes, ya que mostraron que una partitura bien ensayada.

Tener clara la idea de juego, a segunda fecha del torneo, hará diferencia a lo largo del año. Un bono que impone tareas: la celeste genera todo el partido, pero carga un pasivo en la eficacia final.

En la primera fecha, donde debutó el joven entrenador ecuatoriano Diego Martínez al mando de un plantel renovado, el 4-0 a Emelec bien pudo ser más abultado: golearon pero, paradójicamente, quedaron debiendo.

La celeste sabe dónde mejorar y debe hacerlo para terminar cumpliendo su promesa: fútbol ofensivo y limpio, sumar al espectáculo y buscar los partidos. Es decir, que la victoria sea una consecuencia y no un hallazgo.

Siga leyendo: (Daniel Pintado y Glenda Morejón, los mejores atletas del año en Ecuador)

Nacional piensa en Barcelona

Los universitarios ejecutan su partitura, pero a ratos la orquesta cae en silencios: al 1:45' Clavijo pudo marcar el primero de los Santos. A los 5:40', la salida errática del ex Newells Old Boys, Gerónimo Cacciabue, puso a JJ Cifuente al umbral del gol militar. Ya a los 8:25' Adrián Cela huyó a la emboscada defensiva, quebró a Londoño y marcó el 1-0. ¡Elé!

El Nacional -sin seis titulares- sigue buscando la excelencia, como ha dicho el Turco Asad. El domingo tuvo cuatro chances, pero jugó pensando en su juego a finish con Barcelona, este miércoles 26 de febrero, por Copa Libertadores.

Cuidado con los panameños

El Turco Asad (d) está debutando esta temporada con El Nacional.CORTESÍA

El trabajo celeste muestra detalles diferenciadores: ojo Ismael Díaz, José Fajardo y Azarías Londoño, los tres panameños que llegan siempre, están en la jugada y desequilibran al rival.

A los 22:14', Londoño se escabulló de cuatro rojos, tocó con Palacios y el centro de Anangonó fue espectacularmente cambiado por gol en el riflazo de Ismael Díaz. Pero el VAR lo sentenció: la punta del botín de Anangonó marcó off side.

Goles, no “casis”

La dinámica del partido permitió suponer que la igualdad llegaría. A los 62:11', un pase de Londoño que, tras perderse dos chances, cedió al Tigre Palacios, quien marcó un gol dramático. Al 94:37' Díaz no le dobló las manos al rojo portero Chalá. La jugada resume el partido: el fútbol es de goles, no “casis”.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!