Exclusivo
Actualidad

Ciudadanos tomaron la iniciativa de dirigir el trafico en la vía Daule, debido al gran embotellamiento.DIEGO ALVARADO.

Caos vehicular en la Vía a Daule: lluvia intensa dejó 'ríos' de calles inundadas

En Guayaquil, un tramo de la vía Daule quedó completamente inhabilitado debido a las crecientes lluvias este martes 24 de febrero

La tarde de este lunes 24 de febrero de 2025, la movilidad en Guayaquil se vio seriamente afectada debido a una intensa lluvia que dejó anegadas varias calles, especialmente en el sector de Florida Norte, en el kilómetro 8 de la vía a Daule, y en la cooperativa Gallegos Lara.

(Lea también: ¿Va a llover en Guayaquil este martes 25 de febrero? Este es el pronóstico del clima)

El tráfico se paralizó abruptamente cerca de las 17:30. Los vehículos quedaron inmóviles, con los conductores temiendo avanzar debido a la altura del agua estancada. Solo las motocicletas se arriesgaban a continuar su trayecto, pero muchas terminaron averiadas en el intento. En el tramo a la altura del mercado de Florida, el agua cubrió la calzada por completo, lo que convirtió la vía en una especie de laguna urbana.

“Ya no se puede hacer nada”

Uno de los afectados fue Luis Legordoña, un motociclista que intentó cruzar la vía, pero su moto se apagó en medio del agua. “Estuve aquí casi una hora intentando pasar, y más que pasé por las ‘puras’ (sin éxito) porque igual se me apagó la moto. Ya es un problema natural de la lluvia, no de las autoridades, ya no se puede hacer nada”, comentó, resignado, mientras trataba de encender su vehículo.

El agua acumulada no solo generó inconvenientes mecánicos en las motos, sino que también desató un embotellamiento en la zona. Los conductores de automóviles preferían no arriesgarse, lo que agravó el caos.

Una intensa lluvia se registró la tarde de este lunes 24 de febrero en Guayaquil.DIEGO ALVARADO.

Ciudadanos suplieron la falta de la ATM

Con el tráfico completamente detenido, algunos ciudadanos tomaron la iniciativa de dirigir la circulación vehicular como pudieron. Durante las dos horas que el equipo de Extra estuvo en el lugar, apenas se avistaron uno o dos agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), quienes poco pudieron hacer frente a la inundación.

(Lea también: Lluvias en Guayaquil: la sorprendente manera de ganar dinero durante los aguaceros)

Recién cerca de las 19:00 el nivel del agua comenzó a descender paulatinamente, lo que permitió que los conductores retomaran su camino en dirección centro-norte. La intervención de Interagua fue clave para mejorar la situación en la vía, aunque el problema ya había generado una congestión de casi dos horas.

Un problema recurrente

Este no es un caso aislado. Situaciones similares ya se vivieron en Guayaquil en jornadas anteriores, como el jueves 20 de abril del año pasado, cuando otro fuerte aguacero dejó estragos en varias arterias principales.

El fuerte invierno que azota la ciudad sigue dejando en evidencia la vulnerabilidad del sistema de drenaje y la falta de medidas preventivas que eviten que la urbe colapse con cada lluvia intensa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!