Exclusivo
Deportes

Barcelona SC: Álex Rangel convence a su mamá, emelecista, de vestir la amarilla
El jugador creció en el sector del Fortín, al norte de Guayaquil, y tuvo que ir hasta Ambato para llegar a Barcelona SC
Álex Rangel va por su segunda temporada en la defensa de Barcelona. El jugador, de 22 años, creció en el sector popular del Fortín, norte de Guayaquil, y tuvo que viajar hasta Ambato para debutar como profesional en Técnico Universitario.
Es defensa y ha hecho dos goles en su carrera que lo han marcado para siempre: en el 2023 le hizo uno a Barcelona y en el 2024, ya vestido de amarillo, le marcó al Emelec.
En el Barcelona 2024, estuvo en 23 partidos y jugó 1796 minutos y dio 582 pases buenos.
Eres defensa, solo has hecho dos goles en tu carrera, uno a Barcelona cuando estabas en Técnico Universitario y con el Ídolo a Emelec.
Una historia de vida
Hacerle un gol a Emelec te marca. En las primeras semanas, en el primer mes, sí se habló mucho. Mi familia, mis amigos, gente que conocía, siempre tocaban el tema del gol. Ahora que ha pasado un poco el tiempo, por ahí cuando voy a dejar a mi sobrino en el entrenamiento, los chicos, los que entrenan con ellos, me hablan del gol. Eso es marca.
¿Y algún familiar ‘azul’ que se resintió por el gol que les marcaste?
Todos estaban contentos. Claro que mi mami, y hermana, son emelecistas, pero igual estaban felices.
La mamá es emelecista, ¿Ha habido problemas o no?
Mi mami Despertina siempre ha sido de Emelec, pero ya se ha puesto la camiseta de Barcelona.
Cuando se dio la ‘traición’ a tu mamá, porque te fuiste con el equipo amarillo ¿Qué te dijo ella?
(Risas) Ella, igual, estaba feliz, todo fue una sorpresa llegar a Barcelona.
¿Qué te cuesta decirle a tu mamá que se haga hincha de Barcelona?
No, no, mi mami es hincha de su hijo. Ya se pone la camisa amarilla, como hincha profesional. Ella siempre está apoyándome, desde cuando conseguía (dinero) para mis uniformes.

¿Cómo saltaste del Fortín a Ambato para luego llegar a Barcelona?
Todo comenzó un día en el colegio Camilo Ponce, un pana, de apellido Sánchez que vive en el sector de La Prosperina me dijo: ‘vámonos a jugar un partido en Ciudad Deportiva’. Ahí estaba el profesor Alexis Cabrera. Él fue el primero que me llevó a una escuelita de fútbol que estaba en Mapasingue. Luego fueron a buscar jugadores para el equipo Patria Nueva del profesor Enzi Rivera y me quedé buen tiempo.
Luego llegó la pandemia y jugué en Gloria Saltos. Con el pasar del tiempo fuimos a jugar un partido amistoso con Técnico Universitario y me quedé en Ambato hasta que debuté.
¿Y cómo ‘peleabas’ con el frío en los primeros días?
Fue bien duro acostumbrarme al clima allá, a la altura, al ambiente, todo. Fui con toda mi ilusión, yo tenía 18.
¿Y la mamá qué dijo?
Primero no quería que me fuera. Y ya después, cuando todo se dio y debía quedarme ahí largo tiempo. mi mamá siempre me apoyaba. Además de mi papi y mis hermanos también.

En Técnico debutas en todo sentido.
Quería primero ganarme mi puesto, marcar mi nombre ahí. No fue fácil. Aprendí mucho desde que estuvo el profesor José Hernández. Él era muy, muy estricto, por eso aprendí.
En los primeros partidos yo sí quería ganarme el puesto, debuté contra Liga de Quito en el 2021 hasta el 2023 y terminé jugando muy joven. Había jugadores de mayor experiencia en mi puesto.
¿Siempre fuiste defensa?
Cuando comencé a entrenar con Patria Nueva, jugaba de volante por fuera. Cuando llegué a Técnico, hicimos un partido y después, a la siguiente semana, ya me iba a presentar ahí con el equipo. Y ahí fue que el profesor Vareles me dijo: ‘juega de central’.
Pero más responsabilidad.
Primero, no me divertía en ese puesto. Tenía que estar como muy rígido, no subir. Estar concentrado. En cambio, cuando jugaba de volante por fuera, ahí sí me divertía, como era más tranquilo.
¿Y en qué momento decidiste quedarte de defensa?
En el tercer año que estuve en Técnico Universitario. Fui cogiendo más experiencia, fui jugando más partidos y aprendiendo bastante, me gustó. Me fui enamorando más de ese puesto ahí.

Estando en Técnico U. ¿Qué pasa cuando le haces el gol a Barcelona?
Recuerdo bien que ese partido necesitábamos ganar. Hice el gol a Barcelona, eso fue como un sueño. Esos sueños que de chico te pones a dormir y tú dices: ‘algún día le haré un gol a Barcelona o a Emelec’. En esa semana no iba a ser titular.
Pero mi empresario me dijo que había soñado que iba a hacer el gol a Barcelona. Yo no creía que iba a ser, pero gracias a Dios se pudo dar ese gol.

Siendo defensa has marcado goles a los dos equipos del Astillero.
A mí me tocó esa bendición que Dios me dio.
El 2024 jugaste 23 partidos y un gol. Es bastante.
Siento que hice bien mi trabajo. Quiero este año ser mejor que el año pasado. Seguir sumando más partidos, ganando más experiencia y gané un campeonato.
Tienes tres torneos: Copa Libertadores, Liga Pro, Copa Ecuador.
En lo personal, yo apunto a los tres. Sí quisiera ganar una Copa Libertadores y la LigaPro en el Centenario.
¿Qué ha sido lo más duro de estar en Barcelona?
La presión del hincha. Hay un partido que tú lo juegas todo y eres el mejor. Pero cuando no lo juegas al nivel que lo jugaste el anterior y ya no vales. Y si tienes un error es el fin del mundo.

Eres del bloque 2 de Fortín ¿Ahora qué dicen los panas que juegas en Barcelona?
Mis amigos, casi todos, son barcelonistas. El 2023 que le hice gol a Barcelona, me decían por qué les marqué y cosas así. Ahora están más felices porque alguien del sector llegó al equipo del que son hinchas.
¿Por qué te dicen ‘Coro’ en el Fortín?
Cuando recién comencé a entrenar, al profe Rivera me preguntó el apellido. Y yo no sabía pronunciar tanto la R y no le decía bien Rangel, Rangel. Él no me entendía. Y me dice, ¿tu segundo apellido? le dijo Corozo y desde ahí solo me dicen “Coro”.
Toda la pretemporada
¡Vamos Ídolo, con todo el poder! 🔛🔥
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) January 4, 2025
Día 2 ☑️ preparando el año, JUNTOS ✊#PretemporadaBSC2025 #BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/1SbTEE8qMj
En las fiestas de Navidad y Año Nuevo estabas entrenando.
Soy muy poco de estar saliendo, no dejé de entrenar y estar concentrado en lo que se venía para el 2025.
Se viene con todo el Centenario.
Se lo que se viene, por eso estaba entrenando antes de la pretemporada, es el Centenario del equipo.
Esta va a ser tu segunda noche amarilla ¿Tendrás barra personalizada de los amigos del Fortín?
Va a ir todo el Fortín eso esta firmado.
¿Sus deseos a la hinchada de Barcelona para este 2025?
Que sigan confiando en nosotros. Que como equipo nos vamos a esforzar para lograr los sueños de ellos, que son los mismo que nosotros. Vamos a dar lo mejor de cada uno de nosotros.
Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!
Nuestro primer día de 𝗣𝗿𝗲𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗕𝗦𝗖 𝟮𝟬𝟮𝟱 🔛🔥
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) January 4, 2025
☑️ Chequeos médicos y primeros
Trabajos en cancha.#BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/VJnrFVE5tI