Exclusivo
Buena Vida

¿Cómo vivir con un salario mínimo?: Economista revela 5 claves
Experto en finanzas revela que es esencial resistir las presiones sociales y evitar gastar dinero en cosas innecesarias
El salario básico unificado en Ecuador es de 470 dólares. No es mucho, considerando que la canasta básica familiar en 2025 está en 804,79 dólares. Aún así, según el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), unos 4 millones de personas actualmente ‘sobreviven’ con esta cantidad.
(Lea también: ¿Cómo elaborar un buen currículum 2025?: Estrategas de reclutamiento lo revelan)
La pregunta del millón: ¿se puede subsistir sin endeudarse o es un mito? El economista Héctor Delgado enfatiza: “Sí se puede, pero hay que medir el gasto constantemente”.
Sin planificación, el sueldo se esfuma antes de que termine el mes. La clave está en controlar los gastos y buscar ingresos adicionales, según Delgado. No se trata solo de gastar menos, sino de encontrar formas de ganar un poco más, ya sea con pequeños emprendimientos, trabajos freelance o cualquier actividad extra que sume dinero al bolsillo.

No obstante, muchas personas piensan que ahorrar es imposible con un sueldo mínimo, pero el experto recomienda destinar al menos un 5% para emergencias. Puede parecer poco, pero con el tiempo se convierte en un colchón financiero útil.
Sin darnos cuenta, gastamos en cosas que parecen inofensivas y utilizamos las tarjetas de crédito sin control. “La tarjeta de crédito es UN MEDIO DE PAGO, no es un dinero adicional”, advierte el economista, así, con mayúsculas.
Si solo pudiera dar un consejo, Delgado lo tiene claro: “Vivan de acuerdo a su realidad y siempre busquen una nueva fuente de ingresos”. El sueldo mínimo puede no alcanzar para todo, pero con organización y un plan claro, es posible administrarlo sin terminar en números rojos.
Consejos para organizar las finanzas con el sueldo mínimo
- Presupuesto: Lleva un control de ingresos y gastos, priorizando lo esencial y las responsabilidades.
- Ahorra de a poquito: Destina al menos 5% del sueldo ($23.50 al mes) a un fondo de emergencia, donde se puede ahorrar desde los 25 dólares mensuales.
- Recorta gastos innecesarios: Identifica los gastos chatarra y elimínalos. Es importante aprender a decir "no", ante las presiones sociales del consumo.
- Usa bien la tarjeta de crédito: No la veas como dinero extra, es solo un medio de pago. Abona a tiempo y evita diferir todo.
- Evita préstamos innecesarios: Si necesitas un crédito, asegúrate de poder pagarlo sin problemas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!