Exclusivo
Buena Vida

Robots sorprendieron al mundo al protagonizar el baile tradicional chino Yangge.Captura de pantalla

Año nuevo Chino: Robots humanoides bailaron durante festival de apertura

El evento generó un impresionante impacto en los usuarios en redes sociales

Un grupo de robots humanoides sorprendió al mundo al protagonizar el baile tradicional chino Yangge en un festival para recibir el Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de Primavera. Los 16 robots usaban chalecos cheongsam adornados con flores rojas y blancas, además de pañuelos rojos que agitaban al ritmo de la música. Se presentaron junto a un grupo de bailarinas del Instituto de Arte de Xinjiang, quienes los acompañaron en el espectáculo.

(Lee también: EE. UU. lanza redadas masivas: 1.200 detenidos diarios en tres ciudades)

Sorpresa en redes sociales en Año Nuevo Chino

Los robots, creados por la empresa china Unitree, generaron un impresionante impacto en redes sociales, con su precisión en el baile y movimientos complejos. Los comentarios reflejan el asombro por el avance de la tecnología en ese país oriental.

El evento fue transmitido por la Televisión Central de China (CCTV) bajo el lema de Prosperidad y Continuidad. El programa estuvo caracterizado por música, ópera, acrobacias, danza y humor. Según el cineasta Zhang Yimou, quien colaboró en la producción del evento y también dirigió la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, se utilizó la robótica para "representar la permanencia de la cultura más allá del tiempo".

"Queríamos resaltar la fuerza cultural de nuestra identidad con un enfoque contemporáneo", resalta la directora. La gala se ha emitido de manera consecutiva en televisión desde 1983 y es considerada un símbolo de unidad nacional.

Año Nuevo Chino 2025

El 29 de enero se celebra el Año Nuevo Chino, y 2025 será el año de la serpiente de madera, según el horóscopo chino, y finalizará el 16 de diciembre de 2026, cuando comience el siguiente Año Nuevo Lunar. Las serpientes también se asocian con la buena suerte, la prosperidad, la fertilidad y la longevidad, indica el periódico South China Morning Post de Hong Kong.

Cada año del zodiaco se asocia con uno de los cinco elementos de la naturaleza: fuego, tierra, madera, metal o agua, creando un ciclo de 60 años. Por lo tanto, el animal y el elemento juntos solo pueden repetirse una vez cada 60 años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!