Exclusivo
Actualidad

Referencial. Licencia de conducir.CANVA.

¿Cuáles son las consecuencias legales de tener una licencia de conducir caducada?

Revise su licencia de conducir para evitar multas y sanciones. Conducir con documento caducado o suspendido implica multas y pérdida de puntos en 2025

En Ecuador, los conductores siempre deben estar atentos a la vigencia de su licencia de conducir. A medida que avanza el año, es importante verificar si su documento está caducado o está próximo a vencer, ya que en los controles de tránsito los agentes exigen su presentación. En caso de no contar con ella o si está vencida, se puede enfrentar a sanciones.

(Lea también: Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Ecuador en 2025)

Según el artículo 387 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), quienes circulen con una licencia caducada, anulada, revocada o suspendida estarán sujetos a una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado, lo que para 2025 asciende a 235 dólares. Además, se aplicará una reducción de nueve puntos en el registro de la licencia de conducir, y el agente de tránsito procederá a retirar inmediatamente el documento.

Es fundamental que los conductores revisen la fecha de vencimiento de su licencia, ya que la renovación o actualización del documento es responsabilidad exclusiva del titular. Además, la revisión periódica de los requisitos y las normativas de tránsito puede ayudar a evitar situaciones incómodas y, sobre todo, garantizar la seguridad vial.

Conducir con una licencia vencida en Ecuador implica severas penalizaciones.ANT

¿Cómo renovar tu licencia de conducir en Ecuador en 2025?

En Ecuador, la licencia de conducir es fundamental para conducir un vehículo de manera legal y evitar sanciones graves.

Proceso para renovar la licencia de conducir no profesional:

  • Acceder al sitio web de la ANT para generar la orden de pago.
  • Realizar el pago en los puntos autorizados.
  • Solicitar una cita a través del portal web de la ANT.
  • Presentarse en la sala de espera para verificar el turno asignado.
  • Entregar los documentos requeridos en los módulos de atención.
  • Actualizar los datos si es necesario.
  • Realizar un examen teórico de 20 preguntas sobre las normas de tránsito.
  • Obtener la nueva licencia tras completar todos los trámites.

(Lea también: ¿Eres uno de ellos? El país de Sudamérica con el mayor tiempo de uso de celular)

¿Cuál es el costo para la renovación?

  • Licencia Tipo A o B: $68,00
  • Licencia Tipo F: $42,00

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!