Exclusivo
Actualidad

Segunda vuelta Ecuador 2025: ¿A quién apoyarán los candidatos perdedores?
Los partidos aún no define a quién apoyarán en la segunda vuelta en Ecuador. Expertos destacan que la clave estará en captar el voto nulo e indeciso
La fuerte polarización en las elecciones presidenciales de Ecuador dejó a la mayoría de los candidatos fuera de competencia con porcentajes inferiores al 2%. Solo Leonidas Iza, de Pachakutik, logró consolidarse en tercer lugar con un 5,26% de los votos, según el 92,63% de actas escrutadas hasta las 12:30 del 10 de febrero de 2025.
Si bien en una segunda vuelta cada voto cuenta, el respaldo de los excandidatos aún es incierto. En el caso de Iza, ha indicado que cualquier decisión sobre un posible apoyo será tomada de manera colectiva, consultando a las bases del movimiento indígena.
Posturas de los excandidatos ante la segunda vuelta
Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica, quedó en cuarto lugar con el 2,7% de los votos. En una entrevista con Teleamazonas, afirmó que la contienda se definirá entre dos líneas: una de izquierda y otra de centro izquierda. En su opinión, ADN no representa un proyecto de derecha, pues sus propios líderes no se identifican con esa corriente. Aunque no confirmó su apoyo al oficialismo, sí dejó claro que no tendrá acercamientos con el correísmo.
El movimiento Construye, que ha mantenido un discurso anticorreísta, podría inclinarse por ADN, aunque su relación con el oficialismo ha sido tensa. Su candidato, Henry Cucalón, anunció que en los próximos días emitirán un comunicado con su postura.
El Partido Social Cristiano (PSC) aún no ha definido su posición. Sus resultados en las elecciones legislativas tampoco fueron favorables, lo que podría influir en su estrategia de cara a la segunda vuelta.
Por su parte, el movimiento Creo, del expresidente Guillermo Lasso, tampoco ha tomado una decisión oficial. Hasta el momento, solo ha emitido un comunicado agradeciendo el apoyo recibido y el trabajo de sus candidatos y equipos de campaña.
Finalmente, la Izquierda Democrática (ID) anticipó su postura incluso antes de las elecciones. Aunque su candidato, Carlos Rabascall, no alcanzó ni el 1% de los votos, el partido ya ha decidido no respaldar a ninguno de los dos finalistas.
La Comisión Política de la Izquierda Democrática, tras el análisis de la situación política y su coyuntura, resolvió NO apoyar a ninguno de los binomios que concurran a la segunda vuelta electoral, en caso de que sea necesaria su realización. pic.twitter.com/ym1Kzp1GPd
— Izquierda Democrática (@ID12Ecuador) February 9, 2025
El movimiento Centro Democrático, liderado por Jimmy Jairala, quien también fue candidato a la Presidencia, aún no ha definido a quién respaldará en la segunda vuelta.
Por otro lado, la consultora política Grace Jiménez destacó que el apoyo de los excandidatos no será el único factor determinante en el balotaje. También será clave la manera en que los finalistas logren captar el voto nulo e indeciso. Según la experta, en este contexto electoral, la competencia se enfocará en atraer votos de nicho y sumarlos de manera estratégica.