Exclusivo
Actualidad

Resultados elecciones Ecuador 2025: Los que no lograron curul en la Asamblea Nacional
Varios políticos ecuatorianos reconocieron su derrota en las elecciones 2025, mientras otros guardan silencio
Algunos políticos que aspiraban a reelegirse en la Asamblea Nacional para el período 2025-2029 han reconocido su derrota. A través de sus cuentas en X, varios han agradecido a sus votantes, mientras que otros, como el expresidente Lucio Gutiérrez, han optado por el silencio.
LEE TAMBIÉN: Resultados Elecciones Ecuador 2025: las provincias ganadas por Noboa y González
La incertidumbre en el partido de Gutiérrez
Un integrante del Partido Sociedad Patriótica, cercano a Gutiérrez, señaló que aún no consideran oportuno pronunciarse, pues mantienen la esperanza de conservar su curul. Recordó que en octubre de 2023, el exmandatario logró entrar en la Asamblea en el último puesto de la lista nacional.

Sin embargo, los resultados de las elecciones reflejan un panorama distinto. Según la plataforma del Consejo Nacional Electoral, las curules nacionales han sido distribuidas entre ADN, Revolución Ciudadana-RETO y el PSC, que solo obtuvo un escaño.
El declive de Construye
Desde Pichincha, el asambleísta Jorge Peñafiel, de Construye, expresó su gratitud en X: "A quienes me apoyaron, mi más profundo reconocimiento y agradecimiento. A quienes fueron elegidos, mi deseo de que actúen con responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. La tarea de construir un Ecuador íntegro es irrenunciable".
Por su parte, el exministro de Salud y coordinador de Construye, Camilo Salinas, confirmó a EXTRA que su movimiento solo obtuvo una curul en Imbabura, muy lejos de las 14 que alcanzaron en el período anterior. Lamentó que el país no haya superado la "polarización" y atribuyó parte del resultado a la exclusión de su lista nacional, liderada por Ana Galarza, tras una decisión del Tribunal Contencioso Electoral.
El correísmo y las alianzas fallidas
Leonardo Barrezueta, asambleísta de Revolución Ciudadana y uno de los ponentes en el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, no logró la reelección. Aunque inicialmente no fue considerado en la lista de candidatos, el acuerdo con RETO le permitió postularse nuevamente, sin éxito.
La noche del 9 de febrero de 2025, agradeció públicamente a sus votantes y afirmó que seguirá defendiendo causas ciudadanas. También reveló que llamó a los candidatos ganadores de su provincia, pertenecientes a ADN y RC.
Asambleístas que se quedan fuera
La asambleísta Lucía Posso, quien llegó a la Asamblea por Avanza pero actuaba como independiente, no logró la reelección.
Otro rostro que no estará en el nuevo legislativo es Vicente Taiano, del PSC, quien tampoco obtuvo una curul en estas elecciones.