Exclusivo
Actualidad

Las elecciones de Ecuador de 2025 se realizaron el 9 de febrero.Cortesía X @cnegobec

Resultados Elecciones Ecuador 2025: ¿qué candidato quedó último?

Solo el 0,61 % de las actas de las elecciones de 2025 en Ecuador estaba pendientes hasta las 8:50 de este 11 de febrero

Las elecciones presidenciales de Ecuador 2025 se llevaron a cabo el pasado 9 de febrero, y tras el escrutinio del 96.39 % de los votos, los resultados muestran una ajustada carrera entre los principales contendientes, Daniel Noboa y Luisa González. Sin embargo, al mirar el panorama general de los candidatos, algunos de ellos no lograron capturar el apoyo esperado, quedando al final de la tabla.

(Lee también: Resultados Elecciones Ecuador 2025: los candidatos que deben devolver dinero por ley)

¿Quién quedó en último lugar en las elecciones de Ecuador 2025?

Con el 96.39 % de los votos escrutados a las 8:50 del 11 de febrero, algunos candidatos ya han quedado claramente rezagados. Los datos muestran que Iván Saquicela, con solo el 0.12 % de los votos, ocupó la última posición en esta contienda presidencial. A pesar de su experiencia como presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, su candidatura bajo el movimiento Democracia Sí no logró captar un amplio respaldo de la población.

Iván Saquicela, de Democracia Sí.archivo

Posiciones finales de los candidatos menos votados

  • Iván Saquicela: 0.12 %
  • Juan Iván Cueva: 0.17 %
  • Enrique Gómez: 0.18 %
  • Carlos Rabascal: 0.22 %
  • Víctor Araúz: 0.25 %
  • Francesco Tabacchi: 0.26 %

Si bien estas cifras reflejan un porcentaje bajo de apoyo popular, lo cierto es que los datos finales aún no han sido completamente verificados, ya que hasta el momento solo el 0,61 % de las actas sigue pendiente de escrutinio. En todo caso, la tendencia sí parece estabilizada.

Última actualización y mirada hacia la segunda vuelta

De acuerdo con el último reporte, solo un pequeño porcentaje de las actas se mantienen pendientes hasta las 8:50 de este lunes 11 de febrero. La diferencia entre los dos principales candidatos, Daniel Noboa y Luisa González, sigue siendo ajustada, lo que da paso a la posibilidad de una intensa segunda vuelta electoral, programada para el 13 de abril de 2025.

Mientras tanto, los candidatos con bajos porcentajes de votos han comenzado a realizar análisis de sus resultados y a reflexionar sobre los factores que influyeron en su desempeño en esta primera vuelta.

A devolver dinero de campaña

Según el Código de la Democracia, los candidatos que no alcanzan al menos el 4 % de los votos válidos en dos elecciones consecutivas deben devolver el 50 % de los recursos económicos asignados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para financiar sus campañas. En las elecciones de Ecuador de 2025, la mayoría de postulantes no lograron cumplir con este umbral y deberán reembolsar una parte significativa de los fondos recibidos. En total, estos candidatos, que no superaron el mínimo requerido, deberán devolver aproximadamente $2.6 millones de los $5.1 millones que fueron distribuidos entre ellos.

El plazo para devolver este dinero es de 90 días después de que la resolución del CNE quede en firme. En caso de incumplimiento, el CNE tiene la potestad de activar procedimientos de ejecución coactiva para recuperar los fondos. Esta normativa forma parte de las reglas establecidas para asegurar una gestión transparente y responsable de los recursos públicos destinados a las campañas electorales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!