Exclusivo
Actualidad

Policía pide investigar si armas usadas en crimen de menor en el Guasmo son oficiales
¿Armas de la Policía fueron usadas en la muerte de un adolescente en el Guasmo de Guayaquil? Hay denuncias de ejecución extrajudicial
La Policía Nacional de Ecuador solicitó a la Fiscalía investigar si las armas empleadas en el asesinato de Miguel Ángel Rodríguez, un menor de 14 años, durante un operativo policial en el Guasmo, sur de Guayaquil, el pasado 30 de enero, pertenecen a la institución. El caso ha levantado alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que han calificado el incidente como una posible ejecución extrajudicial.
(Lee además: ¿Quién disparó al menor de edad baleado en operativo en el Guasmo Sur de Guayaquil?)
Según el relato del padre de Miguel Ángel, Milton Rodríguez, su hijo y su hermano Juan José, de 16 años, se encontraban en el parque del barrio cuando fueron sorprendidos por decenas de policías y militares. La policía había desplegado el operativo para capturar a miembros de la banda criminal Los Lagartos, pero, según los testimonios, los menores no portaban armas en el momento del tiroteo.

Miguel Ángel recibió cuatro disparos y falleció más tarde en el hospital. Su hermano, Juan José, también fue herido. El padre relató que escuchó los disparos y vio a su hijo mayor llegar llorando, pidiendo ayuda. La policía, por su parte, alegó que hubo un "enfrentamiento armado" durante la operación, lo que ha sido desmentido por la familia y los testigos.
Que se investigue el caso
Ante las denuncias, la Policía Nacional aseguró que, si se confirma que las armas usadas en el tiroteo son oficiales, se investigarán a fondo las circunstancias en las que fueron empleadas, garantizando imparcialidad y transparencia. Además, el caso será derivado a una unidad especializada de la Fiscalía en Quito para evitar cualquier posible manipulación de la investigación.
Este incidente se suma a una serie de denuncias de abuso por parte de las fuerzas de seguridad durante el estado de "conflicto armado interno" declarado por el Gobierno el año pasado, con el objetivo de combatir al crimen organizado.
En las últimas semanas, al menos cuatro niños fueron asesinados tras ser detenidos por militares, y organizaciones como Human Rights Watch han reportado más de 200 casos de excesos de fuerza, torturas y ejecuciones extrajudiciales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!