Exclusivo
Actualidad

Henry Kronfle fue el candidato presidencial del PSC en las elecciones del 9 de febrero de 2025.X @HenryKronfle

Partido Social Cristiano anuncia su postura: ¿Apoyo a Luisa González o Daniel Noboa?

A través de un comunicado, el Partido Social Cristiano se pronunció sobre las elecciones generales 2025

Este viernes 14 de febrero, el Partido Social Cristiano (PSC) emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que expresó su postura sobre los resultados de las elecciones generales del pasado 9 de febrero y su posición respecto a la segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de la República.

(Lea también: Correa e Iza chocan nuevamente: 'Hasta aquí llego', afirma el expresidente)

¿Apoyarán a Luisa González en la segunda vuelta?

En el comunicado, firmado por la directiva nacional del PSC, el partido reafirmó su postura histórica de no apoyar ni votar por Rafael Correa ni por ninguno de sus candidatos. En ese sentido, dejaron claro que esta vez tampoco respaldarán a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, quien enfrentará en la segunda vuelta a Daniel Noboa.

¿Qué dicen sobre Daniel Noboa?

Por otro lado, el PSC dirigió su atención hacia el candidato Daniel Noboa, quien será el rival de González en la contienda electoral de abril próximo. El comunicado destacó que Noboa tiene la responsabilidad de presentar soluciones eficaces a los graves problemas que afectan a los ecuatorianos, como la inseguridad, el desempleo, el decrecimiento económico y la falta de servicios públicos en áreas claves como salud y educación. "Será su responsabilidad hacerlo adecuadamente o no", se lee en el texto.

Sin embargo, el comunicado tampoco menciona que su respaldo será para Daniel Noboa.

Autocrítica del PSC: Reconocen la necesidad de enmendar varios aspectos

En su comunicado, el PSC también agradeció a quienes, independientemente de haber votado por ellos, comparten sus propuestas y soluciones, asegurando que seguirán trabajando incansablemente por la prosperidad de todos los ecuatorianos. 

(Lea también: Carlos Rabascall se distancia de Izquierda Democrática y decide a quién apoyará)

En un tono de autocrítica, reconocieron la necesidad de enmendar varios aspectos dentro de la organización, especialmente en materia de comunicación, con el objetivo de conectar mejor con el electorado joven.

Además, el partido destacó que fortalecerán sus procesos de democracia interna y la selección de nuevos integrantes, sin dejar de respaldar a aquellos que han realizado un trabajo eficaz y solidario en beneficio del pueblo ecuatoriano. "Vamos a hacerlo mejor", concluyó el comunicado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!