Exclusivo
Actualidad

Mujer asesinada en la 22 y Bolivia, en Guayaquil: ¿por qué la acribillaron?
El crimen se produjo la tarde del martes 28 de enero. Ya existe una hipótesis del hecho criminal
Una mujer fue asesinada la tarde del martes 28 de enero de 2025, en el suroeste de Guayaquil. Previo al crimen, la víctima se encontraba sentada en una silla fuera de su vivienda.
(Lee también: Operativo en Durán: sorpresivo hallazgo de prendas policiales y militares)
El hecho se produjo pasadas las 17:00. De acuerdo con información policial recabada hasta el momento, un sujeto armado se acercó a la mujer y le disparó en varias ocasiones.
Posteriormente, el individuo huyó en un carro Chevrolet Aveo de color vino tinto, mientras la perjudicada quedó sentada junto a un poste, falleciendo al poco tiempo.

La fémina, identificada como Mariuxi Hernández Salas, tenía 46 años de edad y no registraba antecedentes penales.
¿Qué se sospecha del crimen?
El teniente coronel Edison Molina, subjefe policial del distrito Portete, comentó que el asesinato tiene "una relación con el expendio de sustancias sujetas a fiscalización, en el contexto de microtráfico".
El uniformado acotó que la familia de la víctima no proporcionó mayores datos que permitan esclarecer más detalles de una posible causa del hecho violento.
Un morador refirió que la señora vivía hace poco tiempo en la zona junto a su pareja. También mencionó que ella solía sentarse todas las tardes fuera del inmueble.
Acciones contra el microtráfico
Molina informó que, ante la incidencia del microtráfico en el distrito Portete, en 2024 realizaron operativos en los cuales decomisaron, en total, más de una tonelada de droga que iba a ser destinada a esa actividad. También ejecutaron acciones contra el narcotráfico.
"Una particularidad es que se ha detectado que las operaciones de narcotráfico se realizan también por vía fluvial, por eso es que nuestros operativos con las Fuerzas Armadas también están encaminados en hacer patrullajes marítimos a los esteros", explicó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!