Exclusivo
Actualidad

Meta busca crear una IA tan inteligente como un ser humano
Mark Zuckerberg confesó que busca crear un 'ingeniero de IA' que ayude con el desarrollo dentro de la compañía.
Mark Zuckerberg, jefe de la empresa Meta, confesó que busca crear un 'ingeniero de IA' que ayude con el desarrollo dentro de la compañía. Mediante una publicación en Facebook, compartió los planes futuros para aprovechar la inteligencia artificial en el desarrollo, utilizando el 'ingeniero de IA', un sistema capaz de escribir y optimizar códigos, mientras reemplaza ciertos roles realizados por ingenieros humanos, lo que genera cierta incertidumbre acerca del futuro de los trabajadores.
(Te puede interesar: Trump sanciona a Colombia: aranceles y restricciones tras negativa de Petro)
"Probablemente en 2025, nosotros en Meta, así como otras empresas, tendremos una IA que pueda actuar efectivamente como un ingeniero de nivel medio", comentó Zuckerberg en el podcast de Joe Rogan. Cabe destacar que la innovación e inversión en inteligencia artificial lleva creándose desde hace meses por parte de las grandes empresas.
Inversión de más de 60 mil millones de dólares
También anunció planes de inversión de entre 60 mil millones y 65 mil millones de dólares y aseguró: "tenemos el capital para continuar invirtiendo en los próximos años". Meta AI sería utilizado por más de mil millones de usuarios.
Además, adelantó que el nuevo centro de datos sería "lo suficientemente grande como para cubrir una parte de Manhattan". En estas instalaciones habrá miles de chips de NVIDIA de última generación. También, "traeremos en línea ~1GW de cómputo en el '25 y terminaremos el año con más de 1.3 millones de GPU".
Zuckerberg busca mantener el liderazgo tecnológico
Culminó su publicación enfatizando que el enfoque de la compañía es mantener el liderazgo tecnológico en Estados Unidos, resaltando que es un esfuerzo que, en los siguientes años, impulsará los productos y negocios de la empresa y "desbloqueará una innovación histórica y extenderá el liderazgo tecnológico estadounidense".
Según Zuckerberg, la inteligencia artificial tuvo “un impacto positivo en casi todos los aspectos de nuestro trabajo” y que ve muchas oportunidades en los nuevos avances para acelerar su principal negocio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!