Exclusivo
Actualidad

Maribel y Nimbus: Dos historias de maltrato animal con final feliz, en Quito
Maribel estuvo más de seis meses en recuperación psicológica. Ya tiene un nuevo hogar. Mientas tanto, otro can que permanecía encadenado fue rescatado
Maribel ya tiene un nuevo hogar. La perrita mestiza, de 10 años, tuvo que esperar seis meses para volver a sentir el cariño de una familia. Ella y su hermana Raquel fueron rescatadas por la Unidad de Bienestar Animal de una casa en el Centro Histórico de Quito, donde sufrían maltrato.
Las caninas estaban a cargo de un adulto mayor, quien padecería problemas de salud mental y consumo de drogas. Él supuestamente las lastimaba con un cuchillo y las golpeaba. Por eso, sus pequeños cuerpos exponían las evidentes marcas de todo el daño que sufrieron.
(Te puede interesar: Las perritas Maribel y Raquel: una conmovedora historia de abuso y rescate en Quito)
A eso se suma que, cuando un veterinario revisó a Maribel, se percató que habían abusado sexualmente de ella, porque presentaba un desgarre en su zona íntima.

¿Cómo fue el proceso de rehabilitación?
Las hermanas perrunas recibieron atención médica para curar sus heridas y luego siguieron un proceso de rehabilitación emocional por varias semanas. Raquel sanó pronto y, en octubre de 2024, fue adoptada por una familia del sur capitalino. Mientras tanto, Maribel continuaba en su proceso de adaptación.
La perrita presentaba cuadros de pánico al estar cerca de hombres y por ese motivo tuvo que recibir asistencia de parte del personal veterinario femenino. De a poco, Maribel comenzó a mostrar confianza en las personas, movía la cola y aceptaba caricias sin esconderse.
(Te puede interesar: Terror en el Comité del Pueblo: Vecinos denuncian casa tomada por delincuentes)
El 24 de enero de este 2025, Andrea llegó a su vida. Ella conoció la historia de la mascota y aplicó una solicitud para convertirse en su nueva tutora. “Hay que creer en las oportunidades y yo crearé una nueva oportunidad con un futuro lleno del amor que ella me va a dar y que yo también le daré”

Un funcionario de la Unidad de Bienestar Animal explicó que, para adoptar a un animalito rescatado, el interesado debe pasar por una serie de entrevistas psicológicas, para conocer las condiciones mentales que tiene para hacerse cargo de su nueva mascota.
Luego, se realiza un seguimiento para conocer si el nuevo lugar en el que vivirá el nuevo miembro de la familia es óptimo para su desarrollo físico y emocional.
En el caso de Maribel, las visitas por parte del equipo veterinario serán constantes, porque ella tiene un tratamiento con medicamentos por el pánico que desarrolló mientras vivía con el adulto mayor que maltrataba a ella y a su ñaña.

La historia de Nimbus
Un pastor inglés de ocho meses y con discapacidad auditiva fue encontrado encadenado, inmóvil y aislado en un pequeño patio de una casa en Chimbacalle, sur de Quito.
Tenía una soga atada a su cuello y estaba angustiado. Tras su rescate, fue llamado Nimbus, “como las nubes que guardan paz en medio del silencio”, comentó uno de sus salvadores. El cachorro sería esterilizado y recibiría atención veterinaria.
Según ordenanzas municipales, quien encadene o ate animales como método habitual para mantenerlos en cautiverio, puede ser sancionado con 10 salarios básicos ( $ 4.700).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!