Exclusivo
Actualidad

Río Amazonas había solicitado la renovación del contrato.Christian Vasconez

Estas líneas de buses dejarán de funcionar en Guayaquil tras decisión judicial

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) no renueva el contrato de operación a la cooperativa de transporte Río Amazonas

Un juez de garantías penales del Guayas ha confirmado la decisión de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de no renovar el contrato de operación a la cooperativa de transporte Río Amazonas en Guayaquil. El fallo establece que la cooperativa no cumplió con los plazos ni los requisitos necesarios para la renovación de su licencia.

(Lea también: Guayaquil: Arcsa clausuró chifa plagado de cucarachas y moscas en alimentos)

Líneas que dejan de circular

Según el fallo del juez, la responsabilidad del proceso de renovación recaía exclusivamente en la cooperativa Río Amazonas. Al no cumplir con las condiciones contractuales ni con los requisitos técnicos establecidos, no procede la reclamación de la cooperativa por derechos vulnerados. Esta decisión se refuerza con la advertencia de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), que ha señalado que, si la cooperativa intenta continuar operando las rutas 54, 73 y 118 sin la debida autorización, se aplicarán sanciones conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

A pesar de la medida cautelar emitida el 17 de enero, que permitía de manera temporal a Río Amazonas seguir operando estas líneas durante el litigio, la ATM ha subrayado que operar sin un título habilitante vigente es ilegal.

Río Amazonas y los efectos de la decisión

Río Amazonas había solicitado la renovación del contrato, argumentando que estaba en proceso de cumplir con los requisitos establecidos. Sin embargo, el juez determinó que no se habían respetado los plazos ni cumplido con las obligaciones normativas municipales. Este fallo reafirma la validez de la decisión de la ATM de suspender las operaciones de las rutas, sentando un precedente importante para el cumplimiento de las regulaciones en el servicio de transporte público.

Impacto y reestructuración del transporte público

Con la suspensión de las operaciones de las rutas mencionadas, otras líneas de buses han comenzado a cubrir los recorridos que previamente realizaba Río Amazonas. La ATM ha señalado que las autoridades municipales están dispuestas a recibir propuestas de otros transportistas interesados en operar estas rutas, lo que podría generar un cambio significativo en la oferta del transporte público en Guayaquil. Esta reestructuración tiene como objetivo garantizar la eficiencia y el cumplimiento de las normativas de transporte, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y ofrecer alternativas viables para los pasajeros.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!