Exclusivo
Actualidad

El padre de Jorman Godoy Palencia recibe el consuelo de un pariente, afuera de la morgue de Guayaquil.Francisco Flores y cortesía

Él era Jorman Godoy, el joven que habría muerto tras agresión de agentes en Guayaquil

Jorman Godoy tenía 21 años y había llegado a Ecuador junto a su familia hacía cuatro años

El 7 de febrero de 2025, Jorman Enrique Godoy Palencia, un joven venezolano de 21 años, perdió la vida luego de ser detenido por agentes metropolitanos en la Bahía de Guayaquil, Ecuador. 

(Lea también: Familia de venezolano muerto en Guayaquil tras altercado con metropolitanos reacciona)

Jorman, quien llegó a Ecuador hace cuatro años junto con sus padres y su hermano menor, se dedicaba al comercio informal. Su trabajo como vendedor ambulante en la Bahía, uno de los puntos más concurridos de Guayaquil, lo mantenía a diario en contacto con quienes, como él, luchan por sostener a sus familias.

A pesar de las adversidades que enfrentó como migrante, Jorman nunca fue considerado un delincuente, como su padre aseguró entre lágrimas al hablar con la prensa. El joven se dedicaba a vender medias.

El primero en llegar a Ecuador fue el hijo mayor, quien migró tres años antes y luego convenció a su familia de trasladarse a Guayaquil.

Comerciantes y conocidos pedían justicia por la muerte del joven vendedor.Álex Lima / EXTRA

Según los testimonios de su familia, Jorman era conocido por su amabilidad y su disposición a ayudar a quienes lo rodeaban. Su muerte, aparentemente producto de una agresión por parte de los policías metropolitanos, ha sido cuestionada por su hermano, quien afirmó que existen videos que demostrarían cómo el joven fue golpeado antes de ser entregado a la Policía

(Lea también: Guayaquil: Así fue el ataque al policía que custodiaba a un preso en Balerio Estacio)

El hermano mayor acompañó a su padre en los trámites para retirar el cadáver y exigió justicia para esclarecer las circunstancias de su trágica muerte.

“Lo llevamos al hospital, pero mi hermano ya estaba muerto. Tenía golpes por todo el cuerpo. Ahora dicen que murió por causas naturales. ¿Cómo es posible, si él era un joven deportista? Habíamos conformado un club llamado Atlético de Venezuela y jugamos en La Garzota. Solo queremos justicia”, expresó.

También afirmó que su padre fue testigo de la agresión, pero no pudo acercarse porque los policías metropolitanos formaron un cerco para evitar la intervención de familiares y amigos que se encontraban en los alrededores. “Fue un acto de crueldad”, concluyó.

El comunicado de Segura EP

El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa municipal Segura EP, aseguró que el fallecido agredió a un agente municipal, por lo que fue detenido y entregado a la Policía y que posteriormente fue llevado a una Unidad de Policía Comunitaria, donde "se llevaron a cabo los procedimientos correspondientes. Posterior a ello, el ciudadano se retiró junto con sus familiares".

Los parientes del occiso se hicieron presentes y rechazaron este comunicado. "Si dicen que se fue vivo con su familia, entonces que lo saquen con vida (del hospital), yo vi cómo se lo llevaron y ahora está muerto", reclamó una familiar.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!