Exclusivo
Actualidad

Las Biblias que utilizó Donald Trump durante su juramento como presidente en 2017.EFE

Investidura de Donald Trump: Hora en Ecuador y todo lo que debes saber

La ceremonia de investidura será en el frente oeste del Capitolio, un símbolo central de la democracia estadounidense

Hoy, Trump asumirá oficialmente como el 47° presidente de los Estados Unidos durante la 60ª Ceremonia Inaugural, de acuerdo con la Enmienda N° 20 de la Constitución. El evento se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C., comenzando a las 11:30.

(Lea también: ¿Qué beneficios obtendrá Ecuador con asistencia de Noboa a la investidura de Trump?)

El Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales (JCCIC, por sus siglas en inglés) ha informado que los puntos de acceso y los controles de seguridad estarán habilitados desde las 5:00 (hora de Ecuador), permitiendo la entrada temprana de los asistentes. Como parte de los actos preliminares, la música inaugural comenzará a las 9:30.

En la ceremonia, Donald Trump jurará el cargo utilizando dos Biblias: la célebre Biblia de Lincoln, que fue usada por el expresidente Abraham Lincoln en 1861, y su propia Biblia personal, un ejemplar que le regaló su madre en 1955 tras su graduación de la escuela dominical en la Primera Iglesia Presbiteriana. Ambas Biblias también formaron parte de su juramento en su primer mandato (2017-2021).

Daniel Noboa asistirá a la investidura del presidente Donald Trump.cortesía

Previo a la investidura, Trump protagonizará un gran mitin titulado “de la victoria” este domingo en el Capital One Arena. El evento contará con la participación de figuras destacadas como su vicepresidente, JD Vance; el magnate Elon Musk, considerado uno de sus principales aliados, y personalidades como el icónico luchador Hulk Hogan.

En el ámbito migratorio, el retorno de Trump podría endurecer significativamente las políticas de control fronterizo, con iniciativas como un programa de deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios como el ‘parole’, que actualmente beneficia a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!