Exclusivo
Actualidad

El Metro de Quito es la red de ferrocarril metropolitano subterráneo que sirve a la capital ecuatoriana.Cortesía X @MetrodeQuito

Empleos en Metro de Quito: así podrás postularte y aplicar sin caer en engaños

Existe un único modo oficial y directo de postularte para enviar tu hoja de vida y acceder a una eventual vacante en el Metro de Quito

El Metro de Quito, uno de los proyectos de transporte más ambiciosos de la capital ecuatoriana, ha dejado en claro cómo aplicar a las vacantes de trabajo dentro de la entidad, al mismo tiempo que alerta sobre las falsas ofertas que circulan en internet.

(Lee además: Trenes del Metro de Quito: Cambios en la velocidad y tiempos de espera explicados)

El único canal oficial para postularte

Si estás interesado en trabajar en el Metro de Quito, es crucial que sigas el proceso oficial para evitar ser víctima de engaños. Según la información proporcionada por la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, la única forma de postularse es enviando tu hoja de vida al correo electrónico hojadevida@metrodequito.gob.ec.

El Metro de Quito, medio de transporte masivo de la capital ecuatoriana.archivo

Es importante tener en cuenta que todas las postulaciones recibidas serán revisadas por la Dirección de Desarrollo Organizacional de la entidad antes de ser consideradas en los procesos de selección. Esto asegura que el proceso de contratación sea transparente y legítimo.

Diferentes tipos de vacantes y entidades responsables

Aunque existen varias oportunidades de trabajo en el Metro de Quito, es fundamental saber quién gestiona cada tipo de vacante:

  • La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito: Es responsable de la contratación de personal administrativo y, recientemente, de técnicos para el área de mantenimiento.
  • La Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT): Se encarga de la contratación de puestos operativos como taquilleros, agentes de estación y guías educativos.

Al cierre de esta nota, no existían procesos abiertos de selección en la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Sin embargo, la recomendación permanente es estar atento a las fuentes oficiales de información, dando clic aquí en el sitio web.

Protege tu información

El Metro de Quito advierte que varias ofertas falsas están siendo difundidas a través de sitios web y redes sociales. Es fundamental que los ciudadanos verifiquen siempre los canales oficiales para evitar caer en fraudes. Solo a través del correo electrónico mencionado podrás participar en el proceso oficial de selección.

Con este proceso de selección, el Metro de Quito apunta a ser transparente y seguro: solo si se sigue el camino oficial, evitando los anuncios no verificados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!