Exclusivo
Actualidad

Fiestas de fundación de Guayaquil: ¡La Perla 'vibra' en julio!
La algarabía es contagiosa, incluso más que la COVID-19. Lo evidencia la emoción que le ‘meten’ los barrios de la ciudad a las actividades del ‘finde’. ‘Peloteos’ y elecciones de reinas están en el calendario.
Al guayaco no lo ‘corre’ ni el sol cuando se trata de celebrar a su ciudad. No aguanta ‘paro’ y alista a su ‘gallada’.
En la Perla, la ‘pipol’ se toma en serio las festividades de fundación de la urbe. Como en la Octava y 10 de Agosto, donde el comité del sector organizó tremenda ‘pachanga’, con la elección de la Reina del barrio Garay, la Criolla Bonita y juegos tradicionales como la cuchara con el huevo y los ensacados.
Pero la actividad más ‘pepa’ de todas, y en la que todos quieren participar, es el ‘peloteo’ callejero de 5, como en el campeonato que organizó una iglesia evangélica de la 28 y Colombia.

La 'guau guau' azul
Bonnie Petoti, una ‘peludita’, fue la fanática mejor vestida del campeonato que se disputó en las calles 28 y Colombia. Su dueña, Mafer, también la acompañó con el uniforme del equipo Casa de Dios, en uno de sus partidos.

¡Vamos muchachos!
El ‘peloteo’ era para todos en la 28 y Colombia. Allí, una iglesia evangélica acostumbra a organizar campeonatos para las fiestas julianas y en ellos participan equipos de niños, hombres y mujeres. Pero como en Guayaquil no hay juego sin ‘jama’, además preparan seco de gallina y cazuela de pescado para vender a los que andan hambrientos.

Al ritmo de liras y tambores
En la avenida Francisco de Orellana, al norte de la urbe porteña, estudiantes de varios colegios locales y otros de Milagro desfilaron para homenajear al Puerto Principal. Las bastoneras y la música de las bandas no faltaron en esta caminata.

Las más bailarinas
Un grupo de siete niñas, de entre 8 y 12 años, y su coreógrafo, Roberto Eduardo, prepararon una presentación que encantó a los vecinos de la Octava y 10 de Agosto. El líder barrial Gustavo Ramírez cuenta que la idea había nacido de ellas, luego del evento realizado en el Día del Niño.

La calle fue la pasarela
La barriada de la Octava y 10 de Agosto estaba muy emocionada con la elección de la Criolla Bonita. Ganó una nena de 12 años que participó porque quiere ayudar a que su ‘zona’ sea más segura y participar “de grande” en el reinado de la ciudad.

¡Salta que te alcanzan!
Los representantes de los cuatro equipos (Pumas, Barcelona, SpyWhite y Los Traviesos) se alistaron para el primer juego tradicional de la tarde de integración en la Octava y 10 de Agosto, con ‘alma, vida y corazón’. Los ganadores fueron Los Pumas.