Exclusivo
Actualidad

Excompañeros lo recuerdan como un intelectual y gran orador.Cortesía

¿Quién era Fernando Barreno, el periodista que falleció en Guayaquil?

Sus amigos lo recuerdan como un intelectual que conocía de la historia del país y del mundo como ningún otro. Falleció de un infarto

Gran orador, ávido lector y un investigador tenaz, son las características que acompañaron al periodista Fernando Barreno Zambrano, quien falleció la tarde de este domingo, a los 53 años, víctima de un infarto provocado por un coma diabético.

El comunicador laboró como reportero e investigador en televisoras como Ecuavisa y Canal Uno (exSíTv). Al primer canal ingresó siendo muy joven, como ayudante de producción, luego de un tiempo y gracias a su inteligencia y capacidad de oratoria obtuvo el puesto de productor para finalmente pasar a la reportería de Economía y Política, áreas que manejaba muy bien.

Lee también: El padre de Ángela Aguilar envía fuerte mensaje a los 'haters' de su hija

Ahí permaneció cerca de cuatro años, pero salió de la empresa por un conflicto interno, cuyos detalles se mantienen hasta el momento en reserva. De ahí pasó a Canal Uno, una de sus excompañeras de labores periodísticas lo recuerda por su correcta forma de redactar y el don de la palabra. En 1989 fue campeón interprovincial de Oratoria, en representación de su colegio Ati II Pillahuaso.

“Era un hombre intelectual, sumamente culto que conocía la historia del país y del mundo como nadie, fue además campeón de oratoria y solía divertir a la gente imitando las voces de los políticos León Febres-Cordero, del Gral. Guillermo Rodríguez Lara y de Velasco Ibarra”, dice la periodista, quien prefiere no dar su nombre.

Trabajo destacado de investigación

Entre sus trabajos más destacados está la investigación exclusiva que hizo sobre la compra-venta de armas a Ecuador, donde supuestamente estaba comprometido el presidente argentino Carlos Menem, lo que desató un escándalo mayúsculo. Luego de muchos años, Menem fue absuelto por la justicia de su país.

En esa televisora tampoco duró mucho tiempo. Viajó a España, donde vivió varios años. Incursionó en la política al lanzarse en el 2004 para alcalde de Guayaquil, por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), liderado por Álvaro Noboa.

"Solía divertir a la gente imitando las voces de los políticos León Febres-Cordero y Velasco Ibarra"Excompañera de labores

El sepelio será mañana en el Cementerio Metropolitano

Aquejado por la diabetes, actualmente se dedicaba a la comunicación a través podcasts, programas radiales y on line, asesoría política y como maestro de oratoria para políticos. Barreno vivía con su padre, un taxista retirado, de 85 años, quien tiene principios de Alzheimer. El periodista era el encargado de atenderlo.

El pasado viernes fue internado en una clínica. Dos días después se dio a conocer su deceso. Sus restos son velados en el Cementerio Metropolitano, sala Camino 1, y mañana martes se hará el sepelio a las 13:00.

Si quieres leer más noticias de EXTRA, haz click aquí